HomeDeportesEl Mundial de Rally se despide de Paraguay con triunfo del francés...

El Mundial de Rally se despide de Paraguay con triunfo del francés Ogier

Date:

Historias Relacionadas

Sabalenka no deja margen a la española Bucsa

Nueva York, 31 ago (EFE).- La bielorrusa Aryna Sabalenka,...

Miles de personas marchan a favor de la independencia de Puerto Rico

San Juan, 31 ago (EFE).- Unas 3.000 personas marcharon...

El Campeonato Mundial de Rallies (WRC) cerró su décima ronda este domingo en las desafiantes pistas de tierra roja de Paraguay, país que debutó como anfitrión y donde resultó ganador el piloto francés Sébastien Ogier (Toyota).

Las misiones jesuíticas de Santísima Trinidad del Paraná, reconocidas como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, sirvieron de marco para la llegada de los 48 pilotos en competencia, y de la ceremonia posterior de premiación, en la que Ogier subió a lo más alto del podio junto a su escolta y líder del campeonato de 2025, el británico Elfyn Evans (Toyota), y al campeón vigente, el belga Thierry Neuville (Hyundai).

El francés, que ya sueña con conquistar su noveno título mundial, fue el más veloz tras las 19 etapas disputadas entre viernes y domingo, en el departamento de Itapúa (sur), a orillas del río Paraná, caracterizado por su arena roja.

En unas palabras durante la premiación, Ogier reconoció que ganar en suelo guaraní “fue duro” e indicó, luego de haber corrido en Argentina y Chile, que también han sido anfitrionas del Campeonato Mundial, que los de Suramérica nunca han sido sus “terrenos más afortunados”.

Obras de artesanos

El Campeonato Mundial de Rallies (WRC) cerró su décima ronda en las desafiantes pistas de tierra roja de Paraguay, país que debutó como anfitrión y donde resultó ganador el piloto francés Sébastien Ogier (Toyota). EFE/ Juan Pablo Pino

Los tres pilotos recibieron de manos del presidente de Paraguay, Santiago Peña; del ministro de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), César Ramírez, y del titular del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, los trofeos, que son obra de artesanos y artistas locales.

Inspirados en un cántaro tradicional de la cultura guaraní, denominado 'kambuchi', artesanos de la localidad de Tobatí, en el departamento de Cordillera (centro), recrearon en arcilla roja el casco que usan los corredores, al que después el artista visual Félix Toranzos llenó de colores.

“Nuestra visión es que el trofeo se convierta en una obra de arte única, que lleve el prestigio de la victoria y ofrezca a los campeones una pieza auténtica de Paraguay, impregnada de la energía de nuestra tierra roja y el espíritu de nuestra gente”, señaló en un comunicado la organización local del rally.

Buen balance

El Campeonato Mundial de Rallies (WRC) cerró su décima ronda en las desafiantes pistas de tierra roja de Paraguay, país que debutó como anfitrión y donde resultó ganador el piloto francés Sébastien Ogier (Toyota). EFE/ Juan Pablo Pino

Para el presidente paraguayo, el éxito del rally en su país radicó en la seguridad durante la competencia, al considerar que “se cumplió 10 de 10”, hecho que agradeció a los espectadores.

“En el caso del deporte motor, Paraguay figura en el firmamento a nivel mundial y yo no tengo ninguna duda que este es el mejor inicio para un rally que nunca más se va a ir del Paraguay”, agregó el gobernante, cuyo país acogerá nuevamente la competencia en 2026 y 2027.

El director del Comité Ejecutivo del Rally de Paraguay, César Marsal, citado en una nota de prensa, calificó como “un orgullo” que su país pueda demostrar su “capacidad organizativa ante el mundo”.

La ronda en la nación suramericana comenzó el viernes, en la ciudad de Encarnación, la capital de Itapúa, que un día antes prestó las instalaciones de su Sambódromo para la ceremonia de salida simbólica encabezada por Peña y autoridades de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

El Mundial de Rallies, que se inició en enero pasado en Mónaco, continuará en septiembre en Chile, proseguirá en octubre en la Unión Europea y en noviembre se correrá en Japón y en Arabia Saudí. EFE

La Agencia EFE contó con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación de Paraguay (MITIC) para la difusión de este contenido. EFE

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories