HomeEnterateEl mercado inmobiliario de Washington sufre los efectos de los recortes de...

El mercado inmobiliario de Washington sufre los efectos de los recortes de Trump y Musk

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 18 mar (EFE).- El mercado inmobiliario de la ciudad de Washington, así como el de su área metropolitana en los estados de Virginia y Maryland, sufre los efectos de los despidos masivos de empleados federales ordenados por el presidente, Donald Trump, y su aliado para esta misión, el magnate Elon Musk.

El numero de viviendas a la venta en la capital la semana del 8 de marzo creció un 56,2 % respecto a las mismas fechas del año pasado, tal y como se desprende de unos datos del portal inmobiliario Realtor.com.

En un intento de recortar el gasto público y reducir la burocracia, el presidente y su mano derecha han ordenado en los casi dos meses que lleva el republicano en la Casa Blanca el cese de miles de trabajadores de agencias y departamentos federales.

Según datos de la consultora Oxford Economics, el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital, es la zona del país más afectada por estos despidos -porque es donde se concentran, en gran parte, las sedes de las oficinas del Gobierno- seguido de Maryland, Nueva York y Virginia.

Estos ceses se están notando en el mercado inmobiliario de esa zona, ya que las viviendas a la venta en el Distrito de Columbia registraron un importante aumento en las últimas semanas.

Según los datos del portal, mientras que los mercados de otras zonas se han mantenido estables durante el invierno, en la capital la oferta de inmuebles aumentó un 35,9 % en el mes de enero, comparado con el año anterior, y un 41 % en febrero.

La curva de crecimiento no parece dar tregua ya que en los informes recogidos la semana del 1 de marzo el porcentaje creció hasta el 48,3 %.

Sin embargo, esto puede ayudar a quienes quieran comprar una casa en la zona, ya que el precio medio la semana del 8 de marzo bajó un 1,6 %, comparado con el año anterior.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories