Washington, 9 abr (EFE).- El representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, defendió este miércoles ante la Cámara de Representantes la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump argumentando que pocos países han activado represalias en la guerra comercial iniciada por Washington y que ha deparado contundentes respuestas de China o la Unión Europea (UE).
“La mayoría de países no están respondiendo”, aseguró ante el Comité de Mediación y Arbitraje de la Cámara Baja, donde subrayó, al igual que hizo en la víspera ante el Senado, que la estrategia arancelaria de la Administración busca convertir la economía estadounidense en una que produzca un mayor volumen de “bienes y servicios reales” en vez de depender tanto del sector financiero.
En un momento de creciente intranquilidad por las respuestas que han activado Bruselas o Pekín y con los mercados experimentando una enorme volatilidad, Greer afirmó que países como Indonesia, la India o Vietnam ya han mostrado su voluntad de retirar aranceles y barreras no arancelarias contra productos estadounidenses de cara a lograr “reciprocidad comercial”.
Con respecto a China, que acaba de anunciar que añadirá un 84 % de aranceles adicional a EE.UU. para que la carga total que soportan sus productos (el 104 %) sea la misma que afecta desde hoy a los bienes chinos, el representante comercial argumentó que Pekín “siempre lo ha puesto difícil”, dando a entender que una futura negociación llevará tiempo.
Además de China, socios de peso de EE.UU. como la Unión Europea, que acaba de replicar a los “impuestos recíprocos” que anunció Trump el pasado 2 de abril con gravámenes de hasta el 25 % para determinados bienes del país norteamericano, o Canadá han activado represalias, mientras que México ha amenazado con replicas si Washington le impone algún castigo.
Greer afirmó que ya ha mantenido personalmente reuniones con representantes de la UE, Ecuador, México o Corea del Sur, aunque no ofreció detalles sobre dichos encuentros, al tiempo que dijo que “pronto” espera reunirse con delegados canadienses.
Preguntado por congresistas demócratas y también por algunos republicanos, por la intranquilidad que la guerra comercial está generando en sus respectivos distritos, Greer replicó diciendo que la actual situación implica “cambios drásticos” y que supone “un desafío”, pero que confía en la resiliencia de los trabajadores estadounidenses. EFE
asb/mgr
(foto)(vídeo)