Miami, 21 ago (EFE).- El incendio en los Everglades, una de las principales zonas naturales del sur de Estados Unidos, creció un 115 % en tamaño en menos de un día al afectar la tarde del jueves 42.000 acres (casi 17.000 hectáreas), con solo un 10 % de contención, según reportó el Servicio Forestal de Florida (FFS, en inglés).
Esto es más del doble del total de 19.450 acres (unas 7.871 hectáreas) afectados por la mañana, lo que ha provocado que el humo se extienda por Florida, en particular por el condado de Broward, con casi 2 millones de habitantes y donde se ubica la ciudad de Fort Lauderdale.
“Equipos de bomberos han estado en la escena con motores y equipo pesado junto a todos los recursos de aviación disponibles. Helicópteros han arrojado agua a lo largo del día”, expuso el FFS en sus redes sociales.
La oficina en Miami del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés), que ha emitido alertas por el humo, explicó que tras reportarse el crecimiento del fuego “múltiples rondas de tormentas de rápido movimiento han pasado sobre el fuego, lo que ha traído fuertes descargas de lluvia directamente sobre las flamas”.
Los Everglades, zona de humedales de más de 610.000 hectáreas con más de 20 especies en peligro de extinción o amenazadas como panteras, cocodrilos y caimanes, ha ganado notoriedad en los últimos dos meses por la apertura del centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’, aunque el fuego está lejos de este sitio.
Las llamas comenzaron el miércoles en un conjunto de 1.850 acres (748 hectáreas) con dos incendios activos, que se han fusionado ahora en uno solo.
Aunque las causas aún se desconocen, especialistas apuntan a la falta de lluvias en el sur de Florida, pues zonas del condado de Broward están bajo condiciones de sequía “severa” o “moderada” y, en total, 5 millones de residentes del estado padecen de esta situación, según datos del Gobierno federal.
Estados Unidos ha registrado 44.130 incendios forestales en lo que va del año, un 68 % más que los 26.240 del mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el National Interagency Fire Center del Gobierno de Estados Unidos.