San Juan, 25 ago (EFE).- La evolución de la música urbana y su impacto económico es el tema del nuevo foro organizado en el marco de la alianza entre GFR Media y la Agencia EFE, que se celebra mañana, martes, en Puerto Rico, la cuna del reguetón.
‘Puerto Rico como motor global de la música y el entretenimiento’ es el título del foro que tendrá lugar en el Coliseo José Miguel Agrelot, en San Juan, espacio que acoge en estos momentos la histórica residencia de 30 conciertos de Bad Bunny.
En el primer panel del evento, se tratará la evolución del sector del entretenimiento, los distintos modelos de ‘streaming’ y las multimillonarias producciones que se realizan en Puerto Rico y que atraen turismo de todas partes del mundo, como la mencionada residencia de Bad Bunny.
Según Jorge L. Pérez, gerente regional de Legends ASM Global, empresa que administra el Coliseo de Puerto Rico, el Coca Cola Music Hall, el Centro de Convenciones y el Antiguo Casino, la isla ha demostrado que “puede convertir su talento, su cultura y su hospitalidad en una plataforma de alcance internacional”.
“Actualmente, hemos elevado nuestro reconocimiento en la industria global de la música y el entretenimiento porque aquí convergen artistas, productores y audiencias con una energía única que impulsa a nuestra isla como referente y líder mundial”, destacó Pérez, que participará en el primer panel del foro.
Junto a Pérez, un selecto grupo de expertos abordarán el auge colosal que experimenta la industria de la música y la producción de espectáculos en Puerto Rico, así como su impacto económico y las oportunidades de crecimiento que aún están por explorar.
Aportarán su visión el productor Alejandro Pabón, quien desde Move Concerts y Rimas Nation lidera la producción de conciertos y giras; Enrique Ortiz, presidente de Claro Puerto Rico; Carlos Fontán, exdirector de la oficina de incentivos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC); y la licenciada Patricia Rivera.
El segundo panel estará dedicado a la evolución del género urbano con artistas veteranos y ejecutivos del sector hablando sobre el panorama actual de la música y el camino recorrido.
Participan en esta tertulia la vicepresidenta de Sony Music en Puerto Rico, Tuti Bou, quien ha lanzado las carreras de famosos artistas; el cantante, compositor y productor discográfico Mario VI; y los veteranos artistas Ken-Y y DJ Negro.
Ken-Y fue miembro del dúo de RKM y Ken-Y, uno de los de mayor impacto en la primera década del 2000; mientras que DJ Negro es uno de los pioneros del género, en cuya discoteca The Noise en San Juan se dieron a conocer la mayoría de los primeros artistas urbanos, incluido Daddy Yankee.
Este será el segundo foro internacional que realizan GFR Media y la Agencia EFE desde Puerto Rico, como parte de una alianza que tiene como objetivo abordar temas medulares y de trascendencia para la isla e Hispanoamérica.
Esta alianza comenzó el pasado 21 de mayo con el foro ‘Turismo Educativo: Puerto Rico como destino académico’, que se celebró con gran éxito en el hotel Sheraton Puerto Rico Resort & Casino, en San Juan.
EFE es la primera agencia de noticias del mundo en español con una potente red mundial de periodistas, presentes en 180 ciudades de 110 países; mientras que GFR Media es una empresa puertorriqueña que opera una amplia gama de plataformas digitales e impresas como los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora.