HomeEnterateEl Gobierno mexicano aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

El Gobierno mexicano aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Date:

Historias Relacionadas

Ariana Grande lanza una edición exclusiva de su disco ‘Positions’ en su quinto aniversario

Redacción Internacional, 30 oct (EFE).- La estrella estadounidense Ariana...

Cazahuracanes de EEUU trabajan sin pago en medio de Melissa ante el cierre del gobierno

Miami (EE.UU.), 30 oct (EFE).- Meteorólogos estadounidenses trabajan sin...

Un museo de California sufre un robo masivo de más de 1.000 objetos históricos

Los Ángeles (EE.UU.), 30 oct (EFE).- Un histórico museo...

Ciudad de México, 30 oct (EFE).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México aclaró este jueves que la empresa Uber no cuenta con autorización federal para prestar servicios de pasajeros desde o hacia los aeropuertos del país, pese a que un juez suspendió la norma por la que era legal detener a los conductores de la compañía que realizan estos viajes.

En un comunicado, explicó que la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) no ha expedido ningún permiso a las plataformas digitales para operar en zonas aeroportuarias, por lo que su actividad en estos puntos carece de autorización oficial.

La aclaración llega luego de que Uber promoviera un amparo tras los operativos de la Guardia Nacional en diversos aeropuertos del país para impedir su servicio, bajo el argumento de que no cumplen con la normativa vigente.

El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la empresa, mediante la cual ordenó que las inspecciones de la Guardia Nacional se realicen conforme a lo establecido en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y su reglamento.

Sin embargo, la SICT subrayó que la medida judicial no implica una autorización para que Uber u otras plataformas presten el servicio en aeropuertos, sino que únicamente busca evitar actos arbitrarios o discriminatorios durante los operativos.

La secretaría recordó que los usuarios pueden seguir utilizando los servicios de taxis autorizados, así como transportes turísticos y autobuses con permisos vigentes hacia destinos específicos desde las terminales aéreas.

El tema de la operación de plataformas digitales en aeropuertos ha generado tensión desde hace varios años entre las autoridades, las empresas de aplicaciones y los gremios de taxistas, que denuncian competencia desleal.

Uber ha sostenido que su servicio responde a la demanda de los usuarios y promueve la libre competencia, mientras que el Gobierno federal insiste en que las aplicaciones deben ajustarse al marco regulatorio del transporte federal para operar legalmente.

La SICT reiteró su compromiso de garantizar la seguridad y legalidad del transporte de pasajeros en aeropuertos, así como de aplicar la ley “con estricto apego a derecho y sin discriminación”.

Uber llegó a México en 2013 y, en su décimo aniversario, la plataforma estaba presente en más de 70 ciudades de 30 estados, con productos como Uber Planet, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories