HomeEnterateEl gasto de los consumidores en EE.UU. aumentó un 0,5 % en...

El gasto de los consumidores en EE.UU. aumentó un 0,5 % en marzo

Date:

Historias Relacionadas

Marathón golea al Génesis y se pone a un punto del líder Olimpia en Honduras

Tegucigalpa, 18 oct (EFE).- Marathón goleó este sábado a...

Oro y plata para la natación panameña en los Juegos Centroamericanos

Ciudad de Guatemala, 18 oct (EFE).– Panamá obtuvo oro...

Sergio Ramos anota a Keylor Navas y sella empate de Monterrey con Pumas

Monterrey (México), 18 oct (EFE).- El central español Sergio...

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

Chicago (EE.UU.), 18 oct (EFE).- Javier Mascherano, técnico del...

Corinthians conquista su sexta Copa Libertadores, la tercera consecutiva

São Paulo, 18 oct (EFE).- El presidente brasileño, Luiz...

Washington, 26 abr (EFE).- El gasto de los consumidores estadounidenses creció un 0,8%, lo mismo que en el mes anterior en marzo, mientras que los ingresos personales aumentaron un 0,5 %, dos décimas más que en febrero, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA).

Según el informe, el ingreso personal disponible, esto es después de la deducción de impuestos alcanzó el mes pasado a 104.000 millones de dólares y los gastos en el consumo personal llegaron a 160.900 millones de dólares.

El gasto de los consumidores en Estados Unidos equivale a más de dos tercios del producto interior bruto (PIB) -el 68 %- el cual, según informó el jueves el Departamento de comercio, creció un 1,6 % en el primer trimestre.

Esta cifra preliminar mostró un crecimiento menor de lo esperado de la economía estadounidense entre enero y marzo de este año y supone una bajada del 1,8 puntos porcentuales con respecto al vigoroso avance del PIB del 3,4 % registrado en el último trimestre de 2023.

En marzo la inflación interanual en Estados Unidos fue del 3,5 %, tres décimas más que en el mes anterior, en el segundo incremento mensual consecutivo.

Los datos indican que la economía estadounidense se asienta sobre una base sólida, pese a que el dato está por debajo del 2,1 % que los pronósticos de la Reserva Federal proyectan para el conjunto del año 2024.

Un crecimiento más débil del esperado con la inflación alta puede complicar la marcha de la política monetaria estadounidense, al tiempo que en un año electoral el desempeño económico es clave para la administración de Joe Biden.

Los tipos de interés, que marcan el precio de tomar dinero prestado, se mantienen desde julio de 2023 en una horquilla del 5,25 % al 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories