HomeFarandulaEl Festival de Cine Latino de Nueva York presentará 116 películas

El Festival de Cine Latino de Nueva York presentará 116 películas

Date:

Historias Relacionadas

109-106. Butler empuja a los Rockets hacia el abismo

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 abr (EFE).- Los Golden State...

La radiotelevisión pública CBC da por segura la victoria de los liberales en Canadá

Ottawa, 28 abr (EFE).- La radiotelevisión pública canadiense CBC...

Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe

Nueva York, 29 abr (EFE).-Para el reconocido cineasta español...

Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Washington, 28 abr (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense,...

Nueva York, 28 ago (EFE).- El Festival de Cine Latino de Nueva York ( NYLFF) se presentará del 15 al 24 de septiembre con 116 películas de cerca de 20 países y abrirá con el debut en esta ciudad de “Cassandro”, de Amazon Prime, protagonizada por el mexicano Gael García Bernal, sobre la historia real de ese luchador gay mexicano que triunfó en un mundo machista.

El Festival, que se presenta en el inicio del Mes de la Herencia Hispana y cuenta con varios documentales y charlas también incluirá el primer largometraje del neoyorquino Aristóteles Torres, “Story Ave” (2023), que protagoniza el puertorriqueño Luis Guzmán, sobre un robo, indica un comunicado del festival.

Entre los documentales de HBO el público podrá ver al popular Eugenio Derbez en “Radical” como un maestro en una ciudad fronteriza de mexicana que intenta un nuevo método para sacar a flote el potencial de sus estudiantes.

Los amantes de la música y admiradores del guitarrista Carlos Santana estarán felices con la exhibición del documental “Carlos” sobre la vida de un músico callejero de 14 años que se convierte en estrella.

De acuerdo con los organizadores, regresa la lista de series web, donde figura “Dominicanyork”, una inmersión en las rupturas, los secretos, el propósito y la identidad de 8 “milenials” dominicano-americanos; y “Migrants”, la historia de dos ingenuos hipsters de Brooklyn que crearon una “Iniciativa de Integración Migrante” en respuesta a la noticia de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, estaba enviando migrantes de América Latina a esa comunidad.

“En medio de este momento histórico en la industria del entretenimiento, el NYLFF continúa defendiendo la importancia de las historias como una herramienta poderosa e importante para el cambio social colectivo”, comentó el fundador del festival, Calixto Chinchilla.

Destacó que durante 23 años este festival ha ofrecido “y continuará ofreciendo a los cineastas y creadores de contenido latinos una plataforma para resaltar nuestras historias. Más que nunca, hemos estado listos”.

El festival (www.nylatinofilmfestival.com) cierra con un evento gratis de música al aire libre en la Plaza Quisqueya en la comunidad de Inwood.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories