Los Ángeles, 2 abr (EFE).- Xavier Becerra, exsecretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., el primer latino en llegar a ese puesto, se postuló este miércoles para ocupar el cargo de gobernador de California en 2026, con la promesa de mantener al estado como la quinta economía del mundo y de reducir el costo de vida.
En su anuncio, Becerra, de 67 años, dijo que quiere asegurar que “California siga prosperando: que construyamos nuestra economía mientras trabajamos arduamente para proteger sus derechos y libertades en el estado”.
El demócrata destacó su amplia experiencia como servidor público, su gestión en la atención de desastres y la defensa de los derechos, en especial la lucha que ha plantado contra las políticas del presidente Donald Trump.
Fue el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) en los cuatro años de la Administración de Joe Biden (2021-2025), donde lidió con la pandemia de la covid 19 y logró ganar una batalla contra las farmacéuticas para rebajar los costos de medicamentos.
Antes de llegar al HHS, Becerra fue fiscal general de California, el primer latino en llegar a ese puesto, desde donde lideró más de un centenar de litigios contra el primer Gobierno Trump.
Defendió con éxito la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare), que los republicanos quisieron eliminar, y puso la cara por los inmigrantes amparados por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en el juicio ante la Corte Suprema, que mantuvo el amparo a flote.
Nacido en Sacramento, capital de California, Becerra es hijo de una secretaria que emigró de Guadalajara (México) y un trabajador de la construcción que llegó a EE.UU. desde Tijuana (México). Siempre ha destacado sus raíces inmigrantes y humildes.
En su anunció reconoció que el Estado Dorado enfrenta una crisis de vivienda asequible y el costo de vida es muy alto.
“Ahora es el momento de abordar los mayores problemas de nuestro estado y contribuir a California… Tenemos que luchar para que todos podamos tener ese Sueño Californiano”, puntualizó Becerra, que también representó a California en la Cámara de Representantes de EE.UU. por 14 años, donde ocupó puestos de alto rango.
Becerra llevaba tiempo considerando presentarse a la contienda demócrata para reemplazar a Gavin Newsom, que cumple su segundo término y se perfila como candidato a la Casa Blanca para 2029.
En la competencia ya se encuentra otro hispano, el exalcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa, además de la vicegobernadora Eleni Kounalakis, la contralora estatal Betty Yee, la excongresista Katie Porter y la expresidenta pro tempore del Senado estatal Toni Atkins, todos demócratas.
Todos ellos tendrían una cuesta arriba si la exvicepresidenta Kamala Harris entra en la competencia. Una encuesta en noviembre pasado la ponía como segura ganadora si optaba por ese puesto.
Becerra ha dicho que se mantendría en la carrera si Harris, con la que sostiene una gran amistad, se lanza a la contienda, según información citada por el periódico Los Angeles Times.