HomeEnterateEl Ejército construirá siete hospitales públicos en México por 1.250 millones de...

El Ejército construirá siete hospitales públicos en México por 1.250 millones de dólares

Date:

Historias Relacionadas

EE.UU. retira visas a banda mexicana por mostrar imágenes del Mencho en un concierto

Washington, 2 abr (EFE).- Estados Unidos anunció la revocación...

Birmania, que entierra muertos del terremoto, se ve golpeado por un arancel del 44 %

Washington, 2 abr (EFE).- Birmania, un país golpeado en...

Canadá anuncia que combatirá los aranceles de Trump al acero, aluminio y automóvil

Toronto (Canadá), 2 abr (EFE).- El primer ministro canadiense,...

Ciudad de México, 28 mar (EFE).- El Ejército mexicano anunció este viernes que los militares construirán siete hospitales públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un convenio de 25.000 millones de pesos (cerca de 1.250 millones de dólares), lo que refuerza su papel en la construcción de obras civiles.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, habla en una rueda de prensa este viernes, en el Palacio nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Los hospitales estarán en los norteños estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y en el céntrico Morelos, según el convenio que firmaron la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del IMSS, Zoé Robledo, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.

“Esto nos provoca una gran satisfacción porque todo lo que se hace es en beneficio del pueblo de México, nos complace mucho participar ahora en el crecimiento, en obras que contribuyen mucho al crecimiento y desarrollo del país, por supuesto, sin descuidar el tema de seguridad”, declaró el jefe del Ejército.

El anuncio representa una continuación de la política que comenzó el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de asignar tareas civiles a las Fuerzas Armadas, como la seguridad pública, la construcción de obras, el mantenimiento de carreteras y la administración de aeropuertos, aduanas y el Tren Maya.

“La participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de los ingenieros militares, no es algo nuevo, ya en el pasado se había hecho, hace mucho tiempo se construyó la carretera fronteriza en Chiapas, pero nunca en la dimensión como lo estamos haciendo en la actualidad”, mencionó Trevilla.

Los nuevos hospitales beneficiarán a 2,9 millones de personas y generarán 14.121 empleos para médicos, enfermeros y personal administrativo, entre otros, expuso Robledo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories