Washington, 16 sep (EFE).- El director del FBI, Kash Patel, se defendió este martes su gestión de la investigación del asesinato del activistas conservador Charlie Kirk, entre críticas de legsiladores demócrtas y republicanos.

“No pienso irme a ningún lado. Si quieren criticar mis 16 años de servicio, adelante”, dijo durante una sesión ante el Comité Judicial del Senado.

A Patel le reprocharon, sobre todo, la confusión que generó en las primeras horas tras el asesinato de Kirk cuando publicó en X que el principal sospechoso había sido detenido, anunció que poco después tuvo que rectificar cuando el hombre fue puesto en libertad.
Esta comunicación prematura y confusa puso en entredicho su trabajo y el de la agencia, como le manifestaron los senadores.
Sin embargo, el director del FBI defendió que la decisión de comunicar en su cuenta de Twitter esa información, así como la posterior publicación del vídeo de Tyler Robinson, el sospechoso de matar Kirk que fue detenido horas después.
Según explicó, el padre de Robinson le dijo a las autoridades que reconoció a su hijo en vídeo y que fue entonces cuando decidió abordarlo y le convenció para que se delatara.
Sin embargo, el lunes, el jefe del FBI reconoció en un programa de Fox News, que la comunicación podría haber sido mejor.
“¿Pude haberlo expresado mejor en pleno calor del momento? Seguro. ¿Pero me arrepiento de haberlo publicado? En absoluto,” dijo. “Estaba contando al mundo lo que estaba haciendo el FBI mientras lo hacíamos y seguiré haciéndolo”.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió el trabajo de Patel al frente de la investigación.
“Si nos fijamos, vemos lo que hizo con respecto a esta horrible persona que acaba de capturar. Lo hizo en dos días. Otros casos similares tardaron cuatro días, cinco días, cuatro años”, dijo Trump.
Y añadió: “Tengo confianza en todos los miembros de la Administración, mi Administración, y mucha gente lo dice, no solo yo, que hasta ahora es la mejor Administración que se ha formado jamás”.