Washington, 14 may (EFE).- El legislador demócrata estadounidense que inició el proceso para intentar destituir a Donald Trump, Shri Thanedar, señaló este miércoles que ha decidido no forzar el voto de su resolución en la Cámara Baja a la espera de tener más apoyos en su propia bancada y de incluir nuevos cargos contra el mandatario republicano.
El congresista iba a solicitar que ese hemiciclo considerara su resolución como “privilegiada”, lo que hubiera obligado al liderazgo republicano de esa cámara a presentar su medida en los siguientes dos días legislativos.
Pero la creciente oposición de su propio partido a la misma, que consideraba que no es el momento oportuno y que iba a suponer una distracción a los distintos recortes que plantea el Ejecutivo, le ha hecho desistir por el momento.
“Tras hablar con muchos colegas, he decidido no forzar una votación hoy. En cambio, ampliaré mis artículos de ‘impeachment’ (tal y como se conoce a los cargos para que haya un juicio político) y seguiré buscando el apoyo de demócratas y republicanos para que defiendan la Constitución conmigo”, dijo Thanedar en X.
El legislador consideró que en los 15 días que han pasado desde que presentó su medida Trump ha cometido más actos que merecen que abandone el poder, como la intención de aceptar un avión de Catar para utilizarlo como avión presidencial y en cuanto abandone el poder para su uso privado.
“Esto no se trata de una sola persona ni de un solo partido; se trata de defender Estados Unidos, nuestra Constitución y el Estado de derecho. Seguiré buscando todas las vías para exigirle cuentas por sus numerosos delitos que justifican un juicio político”, concluyó en X.
Thanedar, de 70 años y originario de la India, presentó inicialmente los cargos el 28 de abril y al hacerlo fue el primer legislador en comenzar el proceso de destitución.
Entre ellos, le reprochaba obstrucción a la justicia, usurpación del poder de asignaciones y abuso de poder en materia comercial y agresión internacional por la imposición de aranceles “económicamente perjudiciales y la amenaza de invasión militar contra naciones soberanas”.
Thanedar también acusaba a Trump de violar los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución, la que protege la libertad de expresión, o de crear una oficina “ilícita”, en referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por el magnate Elon Musk y que está al frente del recorte de gastos y burocracia en el Ejecutivo federal.
Trump fue sometido en dos ocasiones a un proceso de ‘impeachment’ durante su primer mandato (2017-2021), pero en ambos casos fue absuelto por el Senado.
El paso iniciado por Thanedar tenía desde el principio escasas posibilidades de éxito: sus acusaciones deben ser sometidas a voto en la Cámara Baja y en caso de que esta las hubiera validado la celebración del juicio político recaía en el Senado, que también está controlado por los conservadores.
En una entrevista con EFE este mayo, el legislador señaló que, pese a las críticas de sus propios colegas demócratas, a él no le parecía prematuro dar ese paso porque, en su opinión, “Trump está pisoteando” la democracia del país y privando a sus ciudadanos del debido proceso.
Thanedar dijo estar convencido de que fracasar en este intento no era una opción: “Es solo cuestión de tiempo que los congresistas vean lo que sus constituyentes dicen y que hagan lo correcto y me apoyen. La gente es lista y ve que este presidente está destruyendo la economía”, afirmó.