HomeEnterateEl déficit comercial de EE.UU. cayó un 16 % en junio

El déficit comercial de EE.UU. cayó un 16 % en junio

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 5 ago (EFE).-El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en junio un 16 % con respecto al mes anterior hasta situarse en los 60.200 millones de dólares, según registros publicados este martes por el Buró de Análisis Económico (BEA), a solo días de que entren en vigor los aranceles “recíprocos” que el presidente Donald Trump impuso a sus socios comerciales.

En el primer semestre, el déficit comercial estadounidense aumentó en 161.500 millones de dólares (un 38,3 %) respecto al mismo periodo de 2024.

Las exportaciones de la primera economía mundial cayeron en junio un 0,5 % hasta sumar unos 277.300 millones de dólares. De igual forma, las importaciones también se redujeron en un 3,7 % hasta los 337.500 millones de dólares en el sexto mes del año, lo que significa unos 12.800 millones de dólares menos que en mayo.

En el sexto mes del año, EE.UU. exportó menos materiales y suministros industriales (unos 4.800 millones de dólares menos que en mayo) y más bienes de capital (2.000 millones de dólares más). A su vez, los bienes de consumo aumentaron en 1.000 millones de dólares.

La caída en las importaciones estadounidenses se debió en gran parte a que EE.UU. importó unos 8.400 millones de dólares menos en bienes de consumo, unos 2.700 millones de dólares menos en materiales y suministros industriales y 1.300 millones de dólares menos en vehículos y partes.

Con China, con el que EE.UU. negocia un acuerdo comercial en medio de una tregua arancelaria que acaba el 12 de agosto, el déficit comercial disminuyó en junio 4.600 millones de dólares, hasta llegar a los 9.400 millones de dólares.

El presidente Trump dijo este martes que espera “llegar pronto” a un pacto con Pekín, con el que afirmó que las negociaciones marchan muy bien.

La balanza estadounidense también cayó frente a la Unión Europea, en la que el déficit fue 9.500 millones de dólares.

En el caso específico de Suiza, el balance pasó de un superávit de 3.300 millones de dólares en mayo a un déficit inferior a 0.1 millones de dólares en junio.

Con sus vecinos México y Canadá, sus dos socios del tratado T-MEC, se registró un déficit de unos 16.300 millones de dólares y 1.300 millones de dólares respectivamente.

Trump ha aumentado el arancel a los productos canadienses en un 35 % por considerar que no ha hecho lo suficiente para prevenir el tráfico de fentanilo en la frontera, mientras que con México ha acordado una prórroga de otros 90 días para negociar términos más ventajosos para ambos países.

Desde su regreso en enero pasado, el mandatario ha recrudecido su guerra arancelaria con sus socios, a los que ha subido los gravámenes a niveles que considera “recíprocos” y necesarios para cerrar los déficits comerciales que asegura Washington mantiene con la gran mayoría de sus contrapartes.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories