Toronto (Canadá), 27 ago (EFE).- El comisionado de Privacidad de Canadá declaró este miércoles que, en algunos casos, los canadienses tienen derecho ‘al olvido’ en internet pero que Google ha incumplido la ley y se ha negado a eliminar la información de su buscador e implementar su dictamen.
“Las personas tienen derecho, bajo la ley de privacidad canadiense, a que determinada información sobre ellas se elimine de las búsquedas en línea de su nombre en circunstancias concretas cuando exista un riesgo significativo de daño que supere el interés público en mantener esa información accesible”, señaló el comisionado de Privacidad de Canadá, Philippe Dufresne en un comunicado.
Es la primera vez que el comisionado establece en Canadá la legitimidad del derecho ‘al olvido’. La conclusión de Dufresne es fruto de una queja presentada en 2017 contra Google por un individuo que inicialmente fue acusado de un delito, aunque posteriormente los cargos fueron retirados por las autoridades.
Años después de la retirada de los cargos, una búsqueda en línea de su nombre seguía mostrando artículos periodísticos sobre la acusación, “revelando información personal altamente sensible que, según el denunciante, le causó daños directos como agresiones físicas, pérdida de oportunidades laborales y fuerte estigmatización social”.
Dufresne concluyó que Google ha incumplido la Ley de Protección de Información Personal y Documentos Electrónicos (PIPEDA, en inglés) de Canadá por no eliminar esos artículos de sus resultados de búsqueda.
Aunque los artículos seguirán existiendo, la medida evitaría que una búsqueda del nombre del denunciante resultase en el descubrimiento de los artículos, dijo Dufresne.
Pero añadió que “Google ha rechazado la recomendación del Comisionado de eliminar los artículos en cuestión de los resultados de búsqueda vinculados al nombre de la persona” y que su departamento “está considerando todas las opciones disponibles para garantizar que Google cumpla con la ley”.
Tras la denuncia y el inicio de la investigación por parte del comisionado, Google negó que su oficina tuviese jurisdicción sobre el caso.
El comisionado acudió al Tribunal Federal de Canadá que en 2021 determinó que el motor de búsqueda de Google sí está sujeto a PIPEDA y que “el buscador no recopila, utiliza ni divulga información personal exclusivamente con fines periodísticos, como sostenía la empresa”.
En 2023, el Tribunal Federal de Apelaciones reiteró la sentencia y las competencias del comisionado sobre el caso.