HomeDeportesEl cabeza a cabeza de Brasil y Colombia en la natación llena...

El cabeza a cabeza de Brasil y Colombia en la natación llena de emoción a ASU2025

Date:

Historias Relacionadas

Luque (Paraguay), 13 ago (EFE).- Brasil y Colombia protagonizaron este miércoles uno de los más reñidos capítulos de lo que va corrido de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se llevan a cabo en Paraguay y que domina la delegación ‘verdeamarela’ con 91 medallas (44 de oro, 21 de plata y 26 de bronce).

La brasileña Stephanie Balduccini y la colombiana Isabella Bedoya cronometraron 25.42 segundos en la prueba de los 50 metros libre de la natación, lo que no solo les dio el oro compartido, sino que además significó un nuevo récord panamericano junior para la especialidad.

 Además, ambas ganaron la oportunidad de competir en los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

La bandera colombiana también ondeó en el ciclismo de pista, donde Luciana Osorio y Nicolás Olivera ganaron las pruebas de ómnium femenino y velocidad masculino.

Osorio obtuvo 134 puntos tras las 64 vueltas del ómnium femenino y se alzó con el oro. La argentina Julieta Benedetti fue plata con 131 unidades y la chilena Javiera Garrido ganó el bronce con 121 enteros.

Por su parte, Olivera también se subió a lo más alto del podio tras derrotar al venezolano Alberto Torres, que se quedó con la plata en la categoría de velocidad masculino.

El bronce fue para el argentino Alberto Betique, que derrotó al colombiano Francisco Jaramillo, quien en una corrida inicial se cayó estrepitosamente, por lo cual recibió asistencia médica.

Estados Unidos pone el ritmo en la gimnasia rítmica

Beatriz Soares, de Brasil, compite en la categoría gimnasia rítmica aro individual, en los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, en Asunción (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

Las estadounidenses fueron las grandes ganadoras de la fecha al adjudicarse 13 medallas (4 oros, 5 platas y 4 bronces), seguidas de las mexicanas con cinco preseas (3 oros, 1 plata 1 bronce) y las brasileñas con siete (1 oro, 2 platas y 4 bronces).

A nivel individual, la gimnasta más laureada fue la estadounidense Natalie Angelique de la Rosa con 2 oros, 1 plata y 2 bronces.

Chile domina el remo

Nicolás Olivera, de Colombia, celebra al ganar medalla de oro en la competencia de ciclismo de pista velocidad masculino, en los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 en Luque (Paraguay). EFE/Rodrigo Sepúlveda

Los chilenos ganaron dos de los cuatro oros en disputa en la última jornada de este deporte.

En la categoría de cuatro pares de remos cortos femenino (W4X), el equipo integrado por Amanda Araneda, Felipa Rosas, Antonia Pichott y Antonia Lewald se colgó la medalla de oro con un tiempo de 6:46.54, mientras que las brasileñas Isabella Gomes, Jennifer de Almeida, Julia dos Santos y Lara Pizarro se quedaron con la presea de plata con un tiempo de 6:49.29.

El bronce recayó en manos de las paraguayas Fiorela Rodríguez, Agustina López y las hermanas Nicole y Lucía Martínez, que marcaron un tiempo de 6:50.83.

En el 8 mixto (Mix8+), los chilenos se hicieron acreedores del metal dorado con un tiempo de 6:03.21, mientras que los brasileños se tuvieron que conformar con la plata.

El equipo paraguayo obtuvo la medalla de bronce.

Por otra parte, el uruguayo Luciano García pudo cantar victoria en la categoría de un par de remos cortos masculino (M1X) al marcar un tiempo de 7:06.95 e imponerse al argentino Santino Menin, que paró el reloj en 7:09.66.

El brasileño Marcelo de Almeida fue el dueño del bronce con una marca de 7:11.35.

En la última prueba, la de los cuatro pares de remos cortos masculino (M4X), los cubanos Henry Heredia, Adel Gutiérrez, Leduar Suárez y Roberto Paz conquistaron el oro con un tiempo de 6:01.64, mientras que los brasileños Arthur Aguiar, Daniel Passold, Joao Batista y Marcelo de Almeida ganaron plata con una marca de 6:01.75.

El bronce recayó en los chilenos Martín Arcos, Vicente de Jong, Benito Rosas e Ignacio Wilson, quienes marcaron un 6:02.93.

A Brasil lo siguen en la medallería Estados Unidos con 55 preseas (14 de oro, 21 de plata y 20 de bronce) y Chile con 29 (13 de oro, 6 de plata y 10 de bronce).

Por Luis Alejandro Amaya E.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories