HomeDeportesEl brasileño Caio Bonfim, oro en 20 kilómetros marcha, y bronce el...

El brasileño Caio Bonfim, oro en 20 kilómetros marcha, y bronce el español Paul McGrath

Date:

Historias Relacionadas

Alcaraz debuta con victoria en el dobles de la Laver y deja en 3-1 la ventaja de Europa

Washington, 19 sep (EFE).- Carlos Alcaraz debutó este viernes...

Eterna María Pérez

Tokio, 20 sep (EFE).- Al igual que hace dos...

Álvaro López: “Creo que hice una carrera buena”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Álvaro López, que...

Paul McGrath: “Antes de venir a Tokio fui al monasterio de Montserrat a pedir ayuda”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Paul McGrath, medallista...

Bonfim ganó el oro, pero perdió el anillo de boda en el tercer kilómetro

Tokio, 20 sep (EFE).- El brasileño Caio Bonfim, campeón...

Tokio, 20 sep (EFE).- El brasileño Caio Bonfim, con un tiempo de 1h18:35, se proclamó este sábado campeón del mundo de 20 kilómetros marcha en Tokio, en una carrera en la que el chino Zhaozhao Wang fue plata (1h18:43) y el español Paul McGrath se llevó el bronce (1h18:45).

El español Paul McGrath festeja este sábado la medalla de bronce obtenida en los 20 kilómetros marcha en Tokio. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Caio Bonfim hizo historia en 2024 al colgarse un metal de plata en los 20 kilómetros. Fue la primera medalla olímpica para Brasil en la disciplina de marcha atlética, un logro que él mismo calificó como “oro en el corazón”.

El brasileño Caio Bonfim (c) se proclamó este sábado campeón del mundo de 20 kilómetros marcha en Tokio, el chino Zhaozhao Wang (d) se colgó la medalla de plata y el español Paul McGrath (i) se llevó el bronce. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Tras ese éxito, todos sus esfuerzos estaban enfocados en volver a subir al podio en los Mundiales de Tokio, unos campeonatos que difícilmente olvidará y de los que se marcha con este oro en 20 kilómetros y una plata en los 35.

En la carrera de los 20 kilómetros, con menos calor y humedad que hace una semana, el brasileño, de menos a más, protagonizó un final espectacular, ya que en los dos últimos kilómetros pasó de ser cuarto a primero adelantando a todos sus rivales con una demoledora superioridad.

Tal fue el ritmo que marcó que muchos de los aficionados presentes en los aledaños del estadio se llevaron las manos a la cabeza al dudar sobre si esa velocidad era propia de un marchador o de un corredor, aunque ninguno de los jueces le mostró ninguna sanción.

Sí se la mostraron en el kilómetro 16 a uno de los favoritos, el ídolo local Toshikazu Yamanishi, el plusmarquista mundial de la distancia, cuya sanción le obligó a parar unos minutos y dejar vía libre en la primera posición a Paul McGrath, que no pudo aguantar en cabeza más que dos kilómetros.

La velocidad que imprimió Caio Bonfim en ese tramo final fue la que le permitió ir adelantando rivales por el lado derecho del recorrido y llegar a meta solo, en parte porque McGrath, con dos avisos, optó por asegurar la pisada para llevarse una medalla antes que arriesgarse y sufrir una sanción.

Entre los ocho primeros destacó la presencia del español Diego García Carrera, doble medallista de plata europeo en Berlín 2018 y de bronce en Múnich 2022, que concluyó octavo con 1h20:05.

El tercer español en la competición, el madrileño Álvaro López, vigente campeón nacional de la distancia, terminó en el puesto 21 con 1h21:28.

Por delante suyo el mexicano Ricardo Ortiz, vigésimo con 1h20:36, y los ecuatorianos Jordy Rafael Jiménez, décimoquinto (1h20:43), y David Hurtado, decimonoveno (1h21:18). EFE

drl/hbr

(foto)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories