Miami (GA), 28 ago (EFE).- El periódico estadounidense de Georgia The Atlanta Journal-Constitution (AJC) anunció este jueves que dejará de circular en papel a partir del 31 de diciembre próximo y dará paso definitivo a una operación totalmente digital, en el marco de una transformación tecnológica que busca garantizar su futuro.
“Comenzaremos el nuevo año como una organización totalmente digital, comprometida, como siempre, con ser la fuente de noticias más esencial y atractiva para la gente de Atlanta, Georgia y el sur”, escribió el presidente y editor Andrew Morse en una carta enviada a los suscriptores.
El directivo defendió que el cambio permitirá al diario “enfocar cada recurso y cada gota de energía en producir periodismo de primera categoría y entregarlo a cada uno de ustedes de la manera más impactante”.
El periodismo local vive una profunda crisis en Estados Unidos, donde más de 2.500 periódicos han cerrado desde 2005 y más de la mitad de los condados estadounidenses carecen de fuentes de noticias locales, lo que los convierte en “desiertos informativos”, según un informe de 2024 de la Iniciativa de Noticias Locales Medill, en la Universidad Northwestern.
El diario AJC, con 157 años de historia, publicará su última edición impresa el 31 de diciembre, aunque mantendrá una versión digital del papel disponible en su web, su aplicación móvil y por correo electrónico.
“Pasamos los últimos dos años y medio invirtiendo en nuestro periodismo. Ampliamos nuestro equipo de negocios, ampliamos nuestro equipo de política, abrimos nuevas oficinas y, lo que es igual de importante, invertimos en desarrollo de producto, análisis, ciencia de datos y todas las capacidades para hacer llegar ese periodismo de manera efectiva”, subrayó Morse.
El editor en jefe, Leroy Chapman, subrayó en el comunicado: “No nos estamos alejando de nuestros lectores, estamos avanzando con ellos”.
“Nuestra misión permanece intacta. Se trata de seguir construyendo una sala de redacción que ofrezca periodismo esencial de manera más inteligente, más sostenible y que sirva a comunidades de distintas generaciones en un panorama digital en rápida evolución”, recalcó.
La circulación impresa del AJC alcanzó un pico de más de 600.000 ejemplares hace unas dos décadas. En total, el diario cuenta actualmente con unos 115.000 suscriptores, de los cuales cerca de 40.000 reciben el periódico en papel, según datos de la compañía.