HomeinternacionalesEl alcalde de Madrid defiende en Miami la desregulación como clave para...

El alcalde de Madrid defiende en Miami la desregulación como clave para atraer capital

Date:

Historias Relacionadas

Empresarios de EE.UU. arremeten contra los aranceles de Trump y advierten de consecuencias

Washington, 2 abr (EFE).- Varias asociaciones empresariales de Estados...

Los demócratas advierten de subida de precios en EE.UU. por los aranceles de Trump

Washington, 2 abr (EFE).- EL Partido Demócrata advirtió este...

Miami, 1 abr (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este martes a su ciudad como un “foco de libertad” y crecimiento económico, donde su meta es que sea un imán para los capitales extranjeros a través de la desregulación y la seguridad jurídica, durante una charla en la Universidad Internacional de Florida (FIU).

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (d), posa con las llaves de la ciudad de Miami, acompañado de su homólogo de Miami, Francis Suárez (2i), su esposa Gloria Suárez y el cónsul de España en Miami, Jaime Lacadena (i), este martes en la sede del Ayuntamiento de Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Marlon Pacheco

“Madrid es una ciudad donde se valora y se defiende la libertad”, dijo Martínez-Almeida ante una audiencia de unas 150 personas que lo esperaron por casi tres horas en el Adam Smith Center for Economic Freedom, un retraso por el que se disculpó con “vergüenza”.

En el foro titulado ‘Madrid desatada: un imán para la inversión extranjera’, el alcalde la describió como una ciudad en plena transformación.

Para él, su estado económico actual la sitúa “como puerta natural de entrada a Europa para América Latina y Estados Unidos”, así como Miami lo es para la región en el continente americano.

Tras explicar las consecuencias de una apretada agenda en una ciudad donde los embotellamientos son habituales, el alcalde pasó a describir el modelo económico de Madrid como uno de “sus grandes atractivos” para el capital extranjero.

Para él, la solución a los problemas que encara Madrid, entre los que mencionó el costo de las viviendas, el desempleo juvenil y la falta de personal calificado, especialmente en campos como el médico y el de las investigaciones científicas, está en la desregulación.

“La solución está en gestionar las condiciones necesarias para atraer a inversionistas y capital humano”.

En este sentido destacó su lucha para que una de las “marcas” de Madrid sea la innovación y reiteró que “las ciudades van a competir sobre el talento”.

Tras reconocer que la suya pueda ofrecer menos en grandes oportunidades que Londres o São Paulo, pero “más en calidad de vida”.

“El modelo madrileño demuestra que bajando impuestos, garantizando la seguridad jurídica y defendiendo la libertad económica se puede atraer inversión, talento y crecimiento”, afirmó.

Ante un auditorio conformado por académicos, empresarios y estudiantes, Martínez-Almeida no dudó en fustigar al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a quien acusó de no tener proyecto para el país.

“Su único proyecto es mantenerse él en el poder. Ha dicho que va a gobernar con o sin Parlamento lo que es grave. España es una democracia parlamentaria “, subrayó.

Anteriormente, el alcalde participó en la Cámara de Comercio de Miami en el coloquio ‘Madrid: capital de atracción para el desarrollo de negocios’, donde insistió en que la ciudad vive “el mejor momento económico de su historia reciente” y destacó las similitudes con Miami.

“Madrid y Miami comparten una vocación internacional, una identidad diversa y una apuesta por el crecimiento económico”, afirmó.

En el marco de la jornada, Martínez-Almeida recibió las llaves de la ciudad de Miami de manos de su homólogo, Francis Suárez, durante un encuentro en el que ambos revisaron el Memorando de Entendimiento firmado en 2014 y exploraron nuevas áreas de cooperación en materia de innovación, cultura y sostenibilidad.

La agenda continuó con la entrega de las llaves del condado de Miami-Dade por parte de la alcaldesa Daniella Levine Cava, a quien el político madrileño le dio un prendedor con la Menina y los escudos de ambos gobiernos locales.

El miércoles, la agenda de Martínez-Almeida incluye una reunión en el Hard Rock Stadium con Tom Garfinkel, presidente y CEO de los Miami Dolphins y director del Gran Premio de Fórmula 1 de Miami.

La intención es conocer de cerca la experiencia organizativa de este evento, considerado una referencia internacional, especialmente de cara al futuro Gran Premio de España que Madrid acogerá entre 2026 y 2035 bajo la marca ‘Madring’.

Además, realizará el lanzamiento de honor en el partido de béisbol entre los Miami Marlins y los New York Mets y tendrá encuentros con empresarios del sector de medios de comunicación.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories