HomeinternacionalesEjército de EEUU cruza la frontera para simulacros de emergencia con autoridades...

Ejército de EEUU cruza la frontera para simulacros de emergencia con autoridades de México

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad Juárez (México), 25 jun (EFE).- El Ejército estadounidense cruzó este martes la frontera hacia Ciudad Juárez para realizar un simulacro conjunto de protección civil junto con el Ejército mexicano, en el que las autoridades de ambos países aprendieron a coordinarse para realizar rescates en caso de siniestros.

Miembros del ejército mexicano y militares estadounidenses realizan un ejercicio binacional llamado 'Fuerzas amigas 2024´, este martes en el estadio Olímpico Benito Juárez de Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres

Helicópteros militares de ambas naciones bajaron cuatro veces al centro del estadio olímpico Benito Juárez, casa del equipo de fútbol Bravos de Ciudad Juárez, en un simulacro de algún tipo de desastre que pueda suceder a lo largo de la frontera, de donde “rescataron” al menos a una docena de personas en calidad de lesionados.

Miembros del ejército mexicano y militares estadounidenses realizan un ejercicio binacional llamado 'Fuerzas amigas 2024´, este martes en el estadio Olímpico Benito Juárez de Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres

En el operativo ‘Fuerzas Amigas 2024’, ejecutaron el ‘Plan DN-III’, para caso de emergencias de las Fuerzas Armadas en México, y el Plan de Autoridades Civiles de Apoyo a la Defensa de Estados Unidos (DSCA, sen inglés).

Participaron más de 500 elementos, incluyendo militares, bomberos, rescatistas de las Cruz Roja y otras corporaciones gubernamentales.

El principal operativo se realizó con un supuesto temblor de magnitud 7,5 que provocaría afectaciones en ambos lados de la frontera, desde el colapso de servicios hasta el derrumbe de un estadio.

Para la operación, se supuso que el terremoto habría provocado la destrucción del estadio, fugas de productos químicos, una crisis en el aeropuerto de Juárez y el descarrilamiento de un tren con desechos tóxicos.

“El propósito es mejorar nuestro trabajo, es la primera vez que sacamos este ejercicio de los cuarteles y el propósito adicional es mejorar la cultura de protección civil”, dijo a los medios el comandante mexicano de la Quinta Zona Militar, el general Rubén Zamudio.

Añadió que el operativo fue exitoso porque hubo una coordinación completa entre todas las corporaciones que participaron.

“Están trabajando lo equipos perfectamente, creo que año con año estaremos realizando estos ejercicios para bien de la comunidad”, indicó el militar.

En tanto, la general de brigada estadounidense Tomika Seaberry declaró que “siempre es importante decir que el Ejército de Estados Unidos valora a sus aliados”.

“El Ejército mexicano es un aliado, es un amigo”, señaló la comandante general del Cuatro Comando Expedicionario de soporte del Ejército Norte de Estados Unidos.

En el operativo apagaron fuego, levantaron heridos por vía terrestre y aérea desde las gradas y desde la cancha, a pesar de la diferencia de sistemas e idiomas.

“Muchas gracias a nuestros aliados por pedirnos que viniéramos a ayudar y a asistir, estamos aquí para apoyarnos”, agregó la militar estadounidense.

El ejercicio ocurrió en un momento en el que en México causa polémica la propuesta del Partido Republicano de Estados Unidos, que en noviembre tiene elecciones presidenciales, de enviar tropas para combatir a los cárteles mexicanos del narcotráfico.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories