HomeinternacionalesEEUU sanciona una red de estafadores del Cártel Jalisco en Puerto Vallarta

EEUU sanciona una red de estafadores del Cártel Jalisco en Puerto Vallarta

Date:

Historias Relacionadas

Mayorkas defiende su gestión migratoria en medio de críticas a restricciones

Washington, 28 mar (EFE).- El secretario de Seguridad Nacional...

Un vídeo muestra cómo la policía abatió a atacante del tiroteo en Nashville

Washington, 28 mar (EFE).- La policía de Nashville (Tennessee)...

Ben Simmons se pierde lo que queda de temporada por lesión de espalda

Chicago (EE.UU.), 28 mar (EFE).- Ben Simmons, alero de...

Prevén entre 27 y 33 millones de pasajeros de cruceros este año

Miami, 28 mar (EFE).- Las autoridades portuarias españolas, presentes...

Washington, 2 mar (EFE).- Estados Unidos sancionó este jueves a una red de empresas mexicanas vinculadas al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que cometen estafas y fraudes en las ciudades de Puerto Vallarta y de Guadalajara, en el oeste de México.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro afirmó que “en zonas turísticas como Puerto Vallarta, el CJNG se ha involucrado en prácticas de fraude que a menudo afectan a ciudadanos estadounidenses”.

El Tesoro advirtió de que con estas estafas pueden llegar a robar “los ahorros de toda una vida” y que estos fraudes suponen “una importante fuente de ingresos para las actividades del cártel”.

Las empresas sancionadas son Servicios Administrativos Fordtwoo, Integración Badeva, Providers Office, Promotora Vallarta One y Recservi, todas ellas ubicadas en Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco.

También han sido designadas por el Tesoro estadounidense Corporativo Title I, Corporativo TS Business y TS Business Corporativo, con sede en Guadalajara, capital de Jalisco.

Los individuos sancionados son los sicarios del CJNG Carlos Andrés Rivera, “La Firma”; Francisco Javier Gudino, “La Gallina”; y Julio César Montero, “El Tarjetas” por ordenar asesinatos de rivales, dijo el Tesoro.

“Puerto Vallarta es un bastión estratégico del CJNG para el narcotráfico y otras actividades ilícitas”, aseguró EE.UU., que tiene el punto de mira en las actividades del cártel en clubes nocturnos, bares y restaurantes.

Washington responsabiliza al CJNG y al Cártel de Sinaloa del récord de muertes de estadounidenses por sobredosis de fentanilo, una droga sintética fabricada por estos cárteles con precursores de China.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo el miércoles que el Gobierno mexicano está “ayudando” en el combate al tráfico de fentanilo, pero opinió que podría “hacer mucho más”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories