HomeinternacionalesEEUU sanciona a personas y empresas en Turquía "claves" en financiación de...

EEUU sanciona a personas y empresas en Turquía “claves” en financiación de EI

Date:

Historias Relacionadas

García-Gallardo recuerda el origen español de California en un evento en EEUU

Los Ángeles (EE.UU.), 22 mar (EFE).- El vicepresidente de...

La UE busca atraer talento tecnológico de EEUU ante cambios en Silicon Valley

Los Ángeles (EE.UU.), 22 mar (EFE).- La comisaria europea...

Doncic no basta para parar la caída de los Mavericks

Chicago (EE.UU.), 22 mar (EFE).- El esloveno Luka Doncic...

91-116. Los 76ers se vengan de los Bulls con una lluvia de triples

Chicago (EE.UU.), 22 mar (EFE).- Derrotados 48 horas antes...

130-125. Ja Morant regresa con 17 puntos y victoria tras su suspensión

Redacción Deportes (EE.UU.), 22 mar (EFE).- Ja Morant regresó...

Washington, 5 ene (EFE).- Estados Unidos sancionó este jueves a cuatro personas, todas ellas de nacionalidad iraquí, y dos empresas con sede en Turquía supuestamente involucradas en el financiamiento del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

El Departamento del Tesoro informó en un comunicado de que ha congelado, en colaboración con el Gobierno turco, los activos de los sancionados, todos ellos a los que acusa de llevar a cabo transferencias financieras al EI en la región.

Entre los designados por EE.UU. se encuentra Brukan al Jatuni, quien supuestamente gestionó la red financiera del EI en Turquía y facilitó la transferencia de fondos por parte de donantes del golfo Pérsico a la organización terrorista, además de participar en una célula de reclutamiento.

Otros sancionados son los dos hijos de Al Jatuni por presuntamente haber dado apoyo financiero, material y tecnológico al EI. Ambos estaban relacionados con una empresa basada en Mersin (Turquía), también sancionada por Washington.

Luay Yasem, exmiembro de Al Qaeda y responsable de la administración financiera de EI durante años, es el cuarto sancionado.

Sham Express es la otra empresa sancionada, operada por Al Jatuni y que permitía las transferencias entre Turquía, Siria e Irak. La compañía también se utilizó para apoyar el contrabando de oro procedente de Siria y Sudán a través de Irak, Egipto y Libia con el fin de generar ingresos adicionales para el EI.

Con esta decisión, quedan bloqueadas todas las propiedades en Estados Unidos de las personas y entidades sancionadas, y prohibidas sus transacciones de ciudadanos estadounidenses con ellas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories