HomeEnterateEEUU reafirma su política en la Antártica y apunta a un aumento...

EEUU reafirma su política en la Antártica y apunta a un aumento de su flota de rompehielos

Date:

Historias Relacionadas

Aerolíneas advierten sobre posibles demoras tras recorte del 10 % de vuelos en EEUU

Washington, 5 nov (EFE).- Las principales aerolíneas estadounidenses reaccionaron...

El emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

El foro FinnLAC 2025 destacó este miércoles que las...

FinnLAC subraya que un ecosistema fintech eficiente requiere de un diálogo público-privado

El diálogo publico-privado es absolutamente indispensable para crear infraestructuras...

Aumenta a 11 cifra de muertos por accidente de avión de UPS en Kentucky

Washington, 5 nov (EFE).-El número de personas fallecidas por...

Trump dice que hablará con Mamdani si él lo busca primero

Washington, 5 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Washington, 17 may (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este viernes el nuevo memorándum de seguridad nacional sobre la Antártica que reafirma el compromiso de EE.UU. en la protección de la región por su importancia medioambiental y apuntó que considerará ampliar su flota de rompehielos para implementar sus objetivos.

EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

El nuevo memorándum, que establece la política de Estados Unidos para la región, sustituye al que estaba hasta ahora en vigor y que había sido redactado en 1994 durante la presidencia de Bill Clinton (1993-2001).

La Casa Blanca indicó en un comunicado que con el nuevo memorándum, EE.UU. quiere proteger el medio ambiente de la Antártica, mantener la región como un centro de investigación científica, preservar el continente como una zona de cooperación internacional pacífica y asegurar la conservación de los ecosistemas.

El documento señala que para asegurar la eficacia del actual sistema que gobierna la Antártica, “Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas disponibles, incluida la ampliación de la flota de rompehielos polares”.

Estados Unidos, que cuenta con tres estaciones de investigación en la Antártica, indicó que gracias al sistema de tratados que gobierna la región, ha podido realizar “15 inspecciones sorpresa en instalaciones” situadas en el continente.

“Seguimos vigilantes contra las acciones de países que pudiesen amenazar los intereses nacionales de Estados Unidos provocando desavenencias internacionales en la región antártica”, señaló la Casa Blanca.

La firma del memorándum se produce días antes de que el 20 de mayo se inicie en India la 46 reunión consultiva del Tratado Antártico a la que asistirán los 12 países que en 1959 firmaron el acuerdo (Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos y Rusia) junto con varias decenas de otros países.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories