HomeinternacionalesEEUU pide reconsiderar los viajes a Perú por la criminalidad y el...

EEUU pide reconsiderar los viajes a Perú por la criminalidad y el terrorismo

Date:

Historias Relacionadas

Crisis migratoria en la frontera norte de México detiene las primeras plantas industriales

Ciudad Juárez (México), 24 sep (EFE).- La crisis migratoria...

Rapinoe cierra un ciclo de leyenda en el ‘Team USA’

Chicago (EE.UU.), 24 sep (EFE).- Megan Rapinoe cerró el...

Policías “espantan” a migrantes en norte de México, mientras civiles les llevan alimentos

Ciudad Juárez (México), 24 septiembre (EFE).- Mientras que el...

DeChambeau conquista el LIV Chicago y deja a Sebastián Muñoz sin premio

Chicago (EE.UU.), 24 sep (EFE).- El estadounidense Bryson DeChambeau...

La tormenta tropical Philippe se mantiene en el centro del Atlántico

Miami, 24 sep (EFE).- La tormenta tropical Philippe se...

Washington, 29 jun (EFE).- Estados Unidos recomendó este miércoles a sus ciudadanos replantearse los viajes a Perú al considerar que el riesgo de sufrir delitos o actos de terrorismo ha aumentado en algunas zonas del país.

En un comunicado, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que ha elevado la alerta de viaje de Perú al nivel 3 – de un máximo de cuatro niveles-, lo que implica “evitar los viajes debido a serios riesgos para la seguridad”.

Además, pidió expresamente no viajar al departamento de Loreto, en la frontera con Colombia y Ecuador, ni al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro por la presencia de terrorismo.

Afirmó que la presencia de traficantes de droga y las empobrecidas infraestructuras del departamento de Loreto “limitan la capacidad” de las autoridades peruanas para hacer cumplir la ley.

Mientras que en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, permanecen remanentes del grupo terrorista Sendero Luimonoso, que ataca “instalaciones y personal del Gobierno peruano”.

El Departamento de Estado dijo que delitos como hurtos, robos de vehículos, atracos y agresiones “son comunes en Perú y pueden ocurrir durante el día a pesar de la presencia de testigos”.

Afirmó además que el crimen organizado comete “bloqueos” en las carreteras de las afueras de Lima para robar.

Y advirtió además de casos de estadounidenses que han sido víctimas de violaciones y problemas de salud al participar en ceremonias de ayahuasca, una bebida indígena que genera efectos alucinógenos.

La semana pasada, Estados Unidos también elevó a nivel 3 la alerta de viaje a Ecuador debido a los “disturbios y la criminalidad” relacionadas con las protestas indígenas contra el Gobierno.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories