HomeinternacionalesEEUU muestra su preocupación por la connotación militar de la presencia china...

EEUU muestra su preocupación por la connotación militar de la presencia china en Occidente

Date:

Historias Relacionadas

Tiroteo deja un herido en local de South Blvd.

Charlotte, NC.- Una persona resultó gravemente herida tras un...

Cooper Flagg, el botín de la lotería del ‘draft’ NBA que anhelan Wizards, Hornets y Jazz

Washington, 11 may (EFE).- Washington Wizards, Charlotte Hornets y...

Trump subraya su frustración con los jueces por frenar su política de deportaciones

Washington, 11 may (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Washington, 9 jun (EFE).- El Ejecutivo estadounidense mostró este viernes su preocupación por las implicaciones militares que pueda tener la presencia china en Occidente, pero reiteró que la información de que Cuba ha acordado abrir un centro de espionaje chino en su territorio es “incorrecta”.

“Hemos visto la información y es incorrecta, pero ciertamente somos conscientes de la presencia china en el hemisferio occidental y estamos profundamente preocupados por esa presencia no bienvenida, en particular en lo que respecta a cualquier proyecto que pueda tener implicaciones militares”, dijo la subportavoz de prensa de la Casa Blanca, Olivia Dalton.

El diario The Wall Street Journal publicó esta semana que La Habana había firmado un acuerdo millonario con Cuba para la instalación de ese centro de espionaje. Según sus datos, el centro permitiría interceptar comunicaciones a nivel regional y Cuba recibiría como contrapartida “miles de millones de dólares”.

Dalton añadió hoy en una conferencia de prensa a bordo del avión presidencial Air Force One que, pese a la inquietud expresada, Estados Unidos tiene confianza en su propia capacidad para “responder y satisfacer” sus necesidades de seguridad tanto dentro del país como “en todo el mundo”.

Este jueves, desde el Pentágono también se había calificado de “inexacta” la información del rotativo neoyorquino, mientras que el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, aseguró que se trata de “informaciones infundadas”, “calumnias” y “falacias” para justificar las sanciones de EE.UU. contra Cuba y desestabilizar la isla.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories