HomeinternacionalesEEUU lamenta la quema del Corán pero pide a Erdogan levantar el...

EEUU lamenta la quema del Corán pero pide a Erdogan levantar el veto a Suecia

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 23 ene (EFE).- Estados Unidos lamentó la quema de un ejemplar del Corán en Suecia que ha enervado al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pero insistió en que Turquía debe ratificar cuanto antes la adhesión del país escandinavo a la OTAN.

Erdogan declaró este mismo lunes que Suecia no puede contar con el visto bueno de Turquía para su adhesión a la OTAN después de que un ultraderechista quemara un ejemplar del libro sagrado del islam frente a la embajada turca en Estocolmo.

“Nuestra postura es que Finlandia y Suecia están listos para entrar en la Alianza. Lo hemos dejado muy claro tanto en público como en privado”, dijo al respecto el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa.

Price opinó que la quema del Corán es “irrespetuosa y repugnante”, pero afirmó que este tipo de acciones son “legales” en los países democráticos donde hay libertad de expresión y de reunión.

“No siempre todo lo que es legal es apropiado”, explicó.

Añadió que uno de los motivos por los que Suecia puede adherirse a la Alianza Atlántica es precisamente porque se trata de una “democracia avanzada”, además de por sus capacidades militares.

El sábado, el ultraderechista sueco-danés Rasmus Paludan quemó un ejemplar del libro sagrado musulmán ante la embajada turca bajo la protección de la policía sueca, un acto que Erdogan describió este lunes como “una traición, una vulgaridad, una canallada, un deshonor”.

Ankara insiste en que, según lo acordado en junio pasado en la cumbre de la Alianza en Madrid, Estocolmo debe impedir este tipo de actos políticos si quiere recibir el visto bueno de Turquía al ingreso en la OTAN.

Turquía y Hungría, que ha prometido hacerlo en las próximas semanas, son los dos únicos miembros de la OTAN que aún no han ratificado el ingreso de Suecia y Finlandia, aprobado en la cumbre de Madrid.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories