HomeinternacionalesEEUU, Israel y otros once países crean un grupo de trabajo para...

EEUU, Israel y otros once países crean un grupo de trabajo para cortar los fondos a Hamás

Date:

Historias Relacionadas

109-106. Butler empuja a los Rockets hacia el abismo

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 abr (EFE).- Los Golden State...

La radiotelevisión pública CBC da por segura la victoria de los liberales en Canadá

Ottawa, 28 abr (EFE).- La radiotelevisión pública canadiense CBC...

Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe

Nueva York, 29 abr (EFE).-Para el reconocido cineasta español...

Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Washington, 28 abr (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense,...

Washington, 27 nov (EFE).- Estados Unidos, Israel y otros once países anunciaron este lunes la creación de un grupo de trabajo destinado a interrumpir los flujos financieros internacionales hacia el grupo islamista palestino Hamás.

El objetivo de esa entidad, que estará presidida por EE.UU., Israel, Alemania y los Países Bajos, será facilitar el intercambio de inteligencia para cortar los fondos a Hamás, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense.

Aunque el anuncio oficial de la creación del grupo se hizo este lunes, este fue establecido después del ataque de Hamás del 7 de octubre, que resultó en la muerte de unas de 1.200 personas y el secuestro de más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza desde 2007, está considerado como un grupo terrorista por Estados Unidos y por la Unión Europea.

El grupo de trabajo estará compuesto por miembros de las unidades de inteligencia financiera de 13 países: Australia, Canadá, Estonia, Francia, Alemania, Israel, Liechtenstein, Luxemburgo, los Países Bajos, Nueva Zelanda, Suiza, el Reino Unido, Estados Unidos.

En respuesta al ataque del 7 de octubre, Israel declaró la guerra a Hamás y empezó a lanzar ataques sobre la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 14.800 personas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 están desaparecidos bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories