HomeinternacionalesEEUU incauta más de 10 millones de dólares en criptomonedas ligadas al...

EEUU incauta más de 10 millones de dólares en criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa

Date:

Historias Relacionadas

El BID apoya a Argentina con un paquete de 10.000 millones de dólares de 2025 a 2028

Washington, 16 jul (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo...

Terremoto de magnitud 7,2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami

Nueva York, 16 jul (EFE).- El Servicio Meteorológico Nacional...

Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles

Washington, 16 jul (EFE).- El primer ministro de Canadá,...

Miami (EE.UU.), 16 jul (EFE).- Autoridades estadounidenses incautaron más de 10 millones de dólares en criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa en Miami, informó la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) como parte de un reporte que presentó esta semana con las acciones de la Administración de Donald Trump.

“Estamos desmantelando la logística de los cárteles y sus redes financieras. Recientemente en Miami, agentes de la DEA de Miami confiscaron más de 10 millones de dólares en criptomonedas directamente ligadas al Cartel de Sinaloa”, declaró Robert Murphy, administrador interino de la DEA, en una conferencia.

El operativo, del que no hay más detalles, se anunció como parte de un informe de las acciones de la DEA desde que Trump asumió su segundo mandato, el pasado 20 de enero, con un acumulado de 44 millones de pastillas de fentanilo incautadas y 4.500 libras (2.041 kilogramos) de esta droga sintética en polvo.

Tan solo por este narcótico, que la DEA afirma que se produce en México con sustancias químicas de China, ha habido cerca de 2.105 arrestos, según el reporte.

Asimismo, la actual Administración ha incautado 65.000 libras (casi 29.500 kilos) de metanfetaminas y más de 201.500 (unos 91.000 kilogramos) de cocaína.

El operativo de la DEA en Miami, donde también participó el FBI, despierta especial atención porque involucra criptomonedas en un momento en el que funcionarios en Estados Unidos buscan liberalizar este sector.

Un gran jurado en el Distrito del Sur de Florida imputó en noviembre a nueve personas por conspirar para lavar dinero estadounidense en criptomonedas para carteles del narcotráfico de México y Colombia, según el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, en inglés).

La operación también refleja el combate del Gobierno de Trump al Cártel de Sinaloa, al que declaró como una organización terrorista, junto a otros cinco cárteles mexicanos.

Murphy sostuvo que la DEA “está desmantelando las redes” de estos narcotraficantes “pieza por pieza y no se detendrá hasta que caiga el último ladrillo del imperio”.

“La DEA está golpeando a los cárteles donde les duele, con arrestos, con decomisos, y con presión sin descanso. Desde los laboratorios de metanfetaminas en California hasta las pastillas de fentanilo disfrazadas de fármacos confiscadas en nuestra frontera, estas operaciones están salvando vidas”, aseguró.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories