HomeinternacionalesEEUU exige la liberación del obispo nicaragüense que se negó a ser...

EEUU exige la liberación del obispo nicaragüense que se negó a ser desterrado

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 11 feb (EFE).- Estados Unidos exigió este sábado a Nicaragua la liberación del obispo Rolando José Álvarez Lagos, quien fue condenado a 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno de Daniel Ortega a territorio estadounidense.

Un portavoz del Departamento de Estado condenó además, en declaraciones a EFE, que se haya retirado la ciudadanía nicaragüense al obispo y a los 222 presos políticos que sí aceptaron ser trasladados a Estados Unidos a cambio de ser liberados.

“El obispo Rolando Álvarez está injustamente encarcelado y seguiremos presionando para su liberación”, expresó la misma fuente.

El Gobierno de Joe Biden “condena el despojo de la ciudadanía de monseñor Álvarez y de los hasta ahora presos políticos”, añadió el portavoz de la diplomacia estadounidense.

“Dicha medida viola los derechos fundamentales de estas personas”, reprochó.

El pasado jueves, Nicaragua excarceló y expulsó del país a 222 presos políticos que fueron trasladados a Washington en un avión fletado por el Gobierno estadounidense.

Dos presos se negaron a abandonar el país, entre ellos el obispo, quien como consecuencia fue sentenciado a 26 años de prisión, despojado de su ciudadanía y trasladado de su arresto domiciliario a la cárcel Modelo.

Los 222 nicaragüenses que llegaron a Estados Unidos, entre los que hay prominentes figuras de la oposición nicaragüense, han recibido un permiso humanitario para permanecer en territorio estadounidense durante dos años, aunque varios analizan la oferta del Gobierno de España para recibir la nacionalidad española.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories