HomeEstados UnidosEEUU advierte de que necesitará colaboración continua para hacer más seguras las...

EEUU advierte de que necesitará colaboración continua para hacer más seguras las Américas

Date:

Historias Relacionadas

Los Cavaliers y los Thunder pasan el rodillo

Chicago (EE.UU.), 21 feb (EFE).- Los Cleveland Cavaliers, con...

Aaron Rodgers, optimista de volver en la temporada 2025 de la NFL

Redacción Deportes, 21 feb (EFE).- Aaron Rodgers, veterano de...

Trump despide al jefe del Estado Mayor conjunto de EEUU entre cambios en el Pentágono

Washington, 21 feb (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Trump amenaza con aranceles a gobiernos que apliquen tasas digitales a empresas de EE.UU.

Washington, 21 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Nueva York, 21 feb (EFE).- Estados Unidos advirtió este viernes de que necesitará una colaboración continua entre los países que conforman América para deportar inmigrantes indocumentados y hacer el continente “más seguro”.

En un breve mensaje en su cuenta de X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, parte del Departamento de Estado, dio las gracias a Honduras por “facilitar la expulsión y el tránsito de extranjeros ilegales venezolanos” – entre ellos supuestos delincuentes y miembros del Tren de Aragua- “de regreso a Venezuela”.

“Unas Américas más seguras requerirán una colaboración continua en toda la región”, anotó.

El Gobierno de Honduras anunció este jueves que colaborará con Estados Unidos en la deportación de migrantes venezolanos a su país, acción que se inició con el envío de los primeros 170, informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana.

“Este día fueron deportados 170 venezolanos quienes llegaron en un avión estadounidense a Comayagua donde hicieron trasbordo a un avión venezolano”, indicó la Cancillería hondureña en un comunicado.

Agregó que “hoy se realizan acciones humanitarias de traslado de migrantes venezolanos provenientes de los EE.UU. con destino a Venezuela por medio de la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras, (Enrique) Soto Cano en Palmerola, Comayagua”, en el centro hondureño.

Como parte de las nuevas acciones de Estados Unidos contra migrantes de varios países, Honduras ha recibido en lo que va de 2025 más de 3.000 nacionales deportados, algunos de ellos en cuatro vuelos militares, durante la Administración de Donald Trump. El resto ha llegado en vuelos civiles.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories