HomeinternacionalesEE.UU. y Colombia subrayan la importancia de mantener una relación bilateral sólida

EE.UU. y Colombia subrayan la importancia de mantener una relación bilateral sólida

Date:

Historias Relacionadas

Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza

Guadalajara (México), 25 ene (EFE).- La Embajadora de Palestina...

Trump es invitado a dar un discurso ante el Congreso el 4 de marzo

Washington, 25 ene (EFE).- El líder de la Cámara...

Trump bromea con buscar un tercer mandato y aclara que no lo hará

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Washington, 11 dic (EFE).- Estados Unidos y Colombia coinciden en la importancia de mantener una relación bilateral sólida, indicó este miércoles la Casa Blanca tras una reunión entre el ministro colombiano de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y Jon Finer, uno de los principales asesores del mandatario estadounidense, Joe Biden.

El comunicado destacó que el encuentro tuvo lugar el martes en la Casa Blanca para abordar una amplia gama de asuntos regionales y bilaterales.

Finer y Murillo “discutieron los desafíos a la democracia en el continente y subrayaron la importancia de mantener la sólida relación entre Estados Unidos y Colombia”, apuntó esa nota.

Desde la Administración de Biden se agradeció además al canciller colombiano el liderazgo del país por haber asumido la primera presidencia ‘pro tempore’ de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, el mecanismo creado para ofrecer alternativas a los desafíos planteados por el aumento en los flujos migratorios.

El encuentro entre ambos representantes tuvo lugar en la recta final del mandato de Biden, que el próximo 20 de enero le dará el relevo al republicano Donald Trump.

Este último ha elegido al senador Marco Rubio como su próximo secretario de Estado.

Rubio es considerado un ‘halcón’ en política exterior, partidario de la mano dura con China e Irán y de las sanciones a Cuba, Venezuela y Nicaragua. De superar la autorización del Senado, se convertiría en el primer latino en asumir el cargo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories