HomeinternacionalesEE.UU. sanciona a una ONG y a un coordinador israelí de seguridad...

EE.UU. sanciona a una ONG y a un coordinador israelí de seguridad en Cisjordania

Date:

Historias Relacionadas

Fede Valverde, mejor jugador del partido

Miami (EE.UU.), 1 jul (EFE).- El centrocampista uruguayo Fede...

En la vuelta de Mbappé, Gonzalo

Redacción deportes, 1 jul (EFE).- Gonzalo García volvió a...

Xabi Alonso: “Valverde me hace la vida mucho más fácil”

Miami (EE.UU.), 1 jul (EFE).- Xabi Alonso, técnico del...

Sergio Ramos: “Nos vamos con la conciencia tranquila”

Redacción deportes, 1 jul (EFE).- El defensa español Sergio...

Torrent: “Hemos dominado al Dortmund”

Atlanta (EE.UU.), 1 jul (EFE).- El entrenador de los...

Washington, 28 ago (EFE).- El Gobierno estadounidense sancionó este miércoles a la ONG Hashomer Yosh y a Yitzhak Levi Filant, coordinador de seguridad en el asentamiento cisjordano de Yitzhar, en el marco de los esfuerzos por combatir los “extremos niveles de inseguridad y de violencia” contra civiles en Cisjordania.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, responsabilizó a Hashomer Yosh de haber cercado la localidad de Khirbet Zanuta para evitar que sus 250 residentes, palestinos, pudieran volver después de haber sido expulsados a finales de enero.

A su vez, estimó que Filant excedió sus labores al haber dirigido en febrero a un grupo de colonos armados en el establecimiento de barricadas y la puesta en marcha de patrullas para perseguir y atacar a palestinos en sus tierras y expulsarlos por la fuerza de las mismas.

“La violencia de los colonos extremistas en Cisjordania causa un intenso sufrimiento humano, perjudica la seguridad de Israel y socava las perspectivas de paz y estabilidad en la región. Es fundamental que el Gobierno de Israel responsabilice a todas las personas y entidades responsables de la violencia contra civiles en Cisjordania”, dijo Miller.

El portavoz destacó la voluntad del Ejecutivo de Washington de tomar acciones contra aquellos que actúan o suministran material para apoyar los actos violentos en la zona y avanzó que seguirán tomando acciones para que rindan cuentas.

Como consecuencia de esas sanciones, todas las propiedades y activos que los implicados puedan tener en EE.UU. quedan congelados y se prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses tener transacciones con ellos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories