HomeinternacionalesEE.UU. sanciona a un espía ruso acusado de injerencia electoral en España...

EE.UU. sanciona a un espía ruso acusado de injerencia electoral en España y otros países

Date:

Historias Relacionadas

Trump suma a las fuerzas aéreas 21 aviones de combate F-15EX Eagle II

Washington, 29 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Trump firma orden ejecutiva para evitar la acumulación de aranceles a un mismo producto

Washington, 29 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Trump tras sus primeros 100 días: “Solo acabamos de empezar. Aún no habéis visto nada”

Warren (EE.UU.), 29 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald...

Washington, 23 jun (EFE).- El Gobierno estadounidense anunció este viernes sanciones contra un supuesto espía ruso acusado de socavar procesos electorales en Estados Unidos, España, Ucrania, el Reino Unido e Irlanda.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. identifica al individuo sancionado como Aleksei Borisovich Sukhodolov y asegura que trabaja para el Servicio de Seguridad Federal Ruso (FSB, en inglés), el principal servicio de seguridad de Rusia y sucesor del temido KGB.

Sukhodolov trabajaba de cerca con otro individuo al que EE.UU. sancionó por espionaje en julio de 2022, Aleksandr Viktorovich Ionov, quien desde 2020 otorgaba al FBS información sobre temas polémicos para Estados Unidos con el objetivo de dividir a la sociedad estadounidense, según el Tesoro.

Sukhodolov tenía como responsabilidad supervisar a Ionov y ambos trabajaron juntos en operaciones de “influencia maligna” para socavar elecciones en Estados Unidos, Ucrania, España, Reino Unido e Irlanda.

EFE preguntó al Departamento del Tesoro qué elecciones específicamente intentaron menoscabar estos individuos, pero no recibió respuesta.

El Departamento del Tesoro solo detalla en su comunicado que Sukhodolov y otro supuesto espía ruso que fue sancionado este viernes, Yegor Sergeyevich Popov, intentaron interferir en elecciones locales de Estados Unidos.

Con estas sanciones, EE.UU. busca congelar todos los bienes que puedan tener en el país los individuos amonestados y se les prohíbe hacer transacciones financieras con cualquier ciudadano estadounidense; lo que en teoría les dificulta el acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories