HomeEnterateEE.UU. realiza una nueva comprar de pesos argentinos, anuncia el secretario del...

EE.UU. realiza una nueva comprar de pesos argentinos, anuncia el secretario del Tesoro

Date:

Historias Relacionadas

Los Nets de Jordi Fernández terminan su pretemporada con una derrota ante los Raptors

Toronto (Canadá), 18 oct (EFE).- Jordi Fernández, el entrenador...

Los Dodgers avanzan a la Serie Mundial por segundo año consecutivo

Redacción Deportes, 17 oct (EFE).- Por segundo año consecutivo...

El Constructor en Jefe: Trump y sus remodelaciones a la Casa Blanca

Washington, 17 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Bessent se reunirá en persona con el viceprimer ministro chino la próxima semana

Washington, 17 oct (EFE).- El secretario del Tesoro de...

Washington, 17 oct (EFE).- El secretario del Tesoro del Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este viernes que la Administración de Donald Trump ha realizado una nueva compra de pesos tras el acuerdo de líneas de intercambio de divisas (swap) y aseguró que actuarán con “flexibilidad y fuerza” para estabilizar Argentina.

“EE.UU. apoya a Argentina. Ayer, el Tesoro compró pesos en el ‘Blue Chip Swap’ y en los mercados al contado”, escribió Bessent en un mensaje en X.

Bessent aseguró que su departamento mantiene “una estrecha comunicación con el equipo económico de Argentina”

“El Tesoro está supervisando todos los mercados y tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y con fuerza para estabilizar Argentina”, añadió.

El secretario anunció hace unos días que trabajan con fondos privados para crear un nuevo instrumento de apoyo a la economía de Argentina por valor de 20.000 millones de dólares, lo cual elevaría a unos 40.000 millones el soporte financiero de Washington al país latinoamericano.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mostró su respaldo a las negociaciones del Tesoro y el país.

“Estamos comprometidos a trabajar con ambas partes para apoyar la estabilidad y el crecimiento en Argentina”, declaró Nigel Chalk, que asumirá como director del Departamento del Hemisferio Occidental el próximo 27 de octubre.

“En lo que respecta a la acumulación de reservas lo que buscamos es un conjunto coherente de políticas macroeconómicas que incluya políticas para reducir la inflación y acumular reservas, como han dicho muchos, pero también políticas que sienten las bases para un crecimiento fuerte y sostenible en Argentina”, añadió.

Chalk presentó el informe regional de perspectivas de crecimiento del organismo (WEO, por sus siglas en inglés) que incluye un apartado de la reforma estructural de Argentina.

“Avanzar en reformas adicionales del mercado laboral y de la política tributaria es clave para combatir la informalidad y aumentar la productividad”, recoge el documento. “Estas políticas deberán complementarse con esfuerzos para abordar debilidades en la gobernanza y cerrar brechas críticas en infraestructura y capital humano”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories