HomeEnterateEE.UU. pide a México revisar si una fábrica de Asiaway respeta los...

EE.UU. pide a México revisar si una fábrica de Asiaway respeta los derechos laborales

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Washington, 23 oct (EFE).- Estados Unidos solicitó este lunes a México que revise que la planta del fabricante de componentes de automoción Asiaway en San Luis Potosí respeta los derechos laborales de sus trabajadores.

La petición se produce en respuesta a una solicitud de La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), un sindicato mexicano independiente, y de la Red de Asistencia Legal para Trabajadores (La Red ILAW), indicó en un comunicado la representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Katherine Tai.

Esta es la decimoquinta vez que las autoridades estadounidenses apelan al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRLM, por sus siglas en inglés) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“La libertad de asociación y la negociación colectiva son pilares fundamentales del T-MEC y de la reforma laboral de México. Los empresarios ya no pueden elegir los sindicatos con los que trabajan y deben respetar los derechos de los trabajadores a seleccionar y afiliarse al sindicato de su elección”, dijo Tai en la nota.

Tanto LSOM como La red ILAW sostienen que Asiaway despidió a un trabajador en represalia por organizar actividades de organización sindical.

México dispone ahora de diez días para decidir si acepta la revisión solicitada y, en caso afirmativo, 45 días a partir de este lunes para llevar a cabo ese procedimiento, detalló el gabinete de Tai en su nota.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories