HomeinternacionalesEE.UU. condena el golpe en Níger y exige la liberación del presidente

EE.UU. condena el golpe en Níger y exige la liberación del presidente

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 26 jul (EFE).- Estados Unidos condenó este miércoles la intentona golpista en Níger y exigió a la Guardia Presidencial que libere al mandatario del país, Mohamed Bazoum, quien permanece retenido en el Palacio presidencial, en Niamey.

El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, expresó en un comunicado que Estados Unidos está “profundamente preocupado” por los últimos acontecimientos y condena “cualquier intento de subvertir al Gobierno democrático” de Níger.

“En particular, exigimos a los elementos de la Guardia presidencial que liberen al presidente Bazoum y eviten la violencia”, dijo el asesor del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Sullivan aseguró que su Gobierno está monitoreando la situación apra “garantizar la seguridad” de los estadounidenses en Níger, al tiempo que agradeció a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) pro condenar el golpe.

“Níger es un socio vital para Estados Unidos. Compartimos valores sobre la democracia y los derechos humanos, y colaboramos para promover la seguridad y la prosperidad regionales”, sentenció Sullivan.

El acceso al Palacio Presidencial de Níger en Niamey está bloqueado desde esta mañana y la circulación de la carretera que lleva al edificio permanece cerrada por elementos de la guardia presidencial, según informaron a EFE fuentes presentes en el lugar.

La Presidencia del país informó en redes sociales que elementos de la Guardia Presidencial protagonizaron este miércoles una acción “anti-republicana” y les instó a “volver a la razón” si no quieren enfrentarse con el Ejército y la Guardia Nacional, dispuestos a “atacar” a los implicados.

Se trata del segundo intento que sufre el país africano después de que el 31 de marzo de 2021 las autoridades nigerinas abortaran una tentativa de golpe militar contra Bazoum dos días antes de su investidura, que se limitó a una serie de tiroteos cerca del Palacio Presidencial en la capital del país.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió en septiembre con Bazoum en Níger, y una semana después se anunció la liberación de un trabajador humanitario estadounidense que permanecía secuestrado en el país.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories