HomeEstados UnidosEE.UU. busca confiscar 2 millones en criptomonedas "vinculadas" a financiación de Hamás

EE.UU. busca confiscar 2 millones en criptomonedas “vinculadas” a financiación de Hamás

Date:

Historias Relacionadas

Concluye la renovación del estadio de Guadalajara para recibir los partidos del Mundial

Guadalajara (México), 22 jul (EFE).- El proceso de renovación...

Venus Williams sonríe en Washington con su primera victoria en dos años

Washington, 22 jul (EFE).- La tenista Venus Williams afirmó...

Los íconos del rock y celebridades en Estados Unidos despiden a Ozzy Osbourne

Washington, 22 jul (EFE).- Figuras del rock y celebridades...

1-1. Independiente elimina al Vasco da Gama y se medirá en octavos con el Mushuc Runa

Río de Janeiro, 22 jul (EFE).- El ecuatoriano Independiente...

2-0. América supera al Bahía y jugará en octavos de Sudamericana contra Fluminense

Cali (Colombia), 22 jul (EFE).- El extremo venezolano Jhon...

Washinton, 22 jul (EFE).- El gobierno estadounidense anunció este martes que emprendió una acción civil para decomisar unos 2 millones de dólares en criptomonedas a las empresas Tether Limited y Binance Holdings LTD al considerar que están asociadas con transferencias a Hamás.

Los fondos, señala el Departamento de Justicia (DOJ, en inglés), estaban vinculados a Buy Cash Money and Money Transfer Company, una empresa de transferencias con sede en Gaza que ha sido señalada por apoyar financieramente a grupos terroristas.

El decomiso se dirige a cuentas previamente incautadas en Tether y Binance que, según las autoridades, eran utilizadas para ocultar operaciones financieras destinadas al terrorismo internacional.

El DOJ y la Fiscalía del Distrito de Columbia anunciaron en un comunicado la apertura de la acción civil de contra ambas empresas de criptomonedas.

Según la denuncia, desde 2017 BuyCash y uno de sus propietarios, Ahmed M. M. Alaqad, son sospechosos de respaldar diversas organizaciones terroristas, incluyendo el Estados Islámico y filiales de Al Qaeda.

BuyCash habría sido utilizada para adquirir infraestructura digital en nombre del Estado Islámico y para transferir fondos a individuos y entidades que apoyan a Hamás.

El comunicado detalla que tras los ataques del 7 de octubre de 2023, tanto la empresa como Alaqad fueron designados por el gobierno estadounidense como colaboradores materiales de Hamás.

“Al incautar millones en criptomonedas, el Departamento de Justicia está desmantelando agresivamente la infraestructura financiera del terrorismo y se niega a permitir que nuestras plataformas de moneda digital se conviertan en refugios seguros para el financiamiento terrorista”, subrayó la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, en el comunicado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories