Washington, 12 ago (EFE).- Estados Unidos alertó este martes que la situación de derechos humanos en Venezuela “empeoró significativamente”, particularmente tras las disputadas elecciones presidenciales de 2024, cuando se evidenciaron “graves abusos” por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.
En su informe anual de DD.HH., el Departamento de Estado registra “reportes fidedignos” de que el año pasado en el país suramericano se realizaron ejecuciones arbitrarias, desapariciones, tortura, detenciones arbitrarias, represión transnacional contra extranjeros y el “reclutamiento o utilización ilegal de niños por grupos apoyados por Maduro en conflictos armados”.
El primero de estos reportes realizado por la nueva Administración de Donald Trump también documenta “graves restricciones a la libertad de expresión y de prensa” que incluyen violencia, amenazas y arrestos contra periodistas, la “presencia significativa” del trabajo infantil y redes criminales de trata de personas, contra lo que no se han tomado medidas.
En el caso de Cuba, estrecho aliado de Caracas, el informe estadounidense no registra cambios significativos en la situación de DD.HH. en la isla, donde Washington denuncia problemas similares a los de la nación venezolana, junto a reportes de “trabajo forzoso auspiciado por el Estado” y “restricciones a la libertad religiosa”.