HomeEnterateEbrard viaja a Estados Unidos para reunirse con Blinken

Ebrard viaja a Estados Unidos para reunirse con Blinken

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Ciudad de México, 15 dic (EFE).- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard, está viajando a Washington D.C. para reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informaron a EFE fuentes de la SRE.

El pasado 12 de septiembre Blinken visitó la capital mexicana para una reunión económica y un encuentro con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en un viaje que, seguró, promovería “la prosperidad” para Norteamérica.

Este jueves, 24 asociaciones estadounidenses vinculadas con la producción de maíz pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que impida restricciones a las importaciones de maíz transgénico a México, por lo que la reunión entre Ebrard y Blinken podría tratarse de este tema.

México publicó un decreto en diciembre de 2020 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se pide la eliminación progresiva del uso del glifosato y el maíz transgénico para el consumo humano en México.

Hace una semana, la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, dijo que el Gobierno mexicano está restringiendo solo los transgénicos en el maíz para consumo humano, pero las asociaciones, que pidieron que se trate este tema en la reunión entre López Obrador y Biden el próximo 9 de enero, reclamaron que esta variedad tampoco tenga restricciones.

Buenrostro también dijo entonces que se modificará el decreto para aclarar aspectos que preocupen a productores estadounidenses.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories