Washington, 31 mar (EFE).- Las donaciones que el magnate Elon Musk, aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha realizado para favorecer al candidato conservador para el puesto vacante en el Tribunal Supremo del estado de Wisconsin han trastocado unos comicios que se celebran este martes.
El hombre más rico del mundo anunció hoy que entregará veinte dólares a cada persona que comparta una foto sosteniendo una del juez conservador Brad Schimel, que libra una ajustada contienda contra la magistrada Susan Crawford, quien recibió el respaldo de los demócratas.
“El objetivo es crear conciencia sobre las elecciones de mañana, por lo que esta oferta se aplica hoy y mañana”, dijo este lunes en un post en X.
Este fin de semana, el consejero delegado de SpaceX y Tesla ya entregó dos talones de un millón de dólares a dos votantes de Schimel en un acto en Wisconsin.
Él y sus aliados han donado directamente a la campaña de Schimel en torno a unos 20 millones de dólares a través de America PAC, el comité de acción que Musk y otros magnates tecnológicos fundaron para apoyar la campaña presidencial de Donald Trump en 2024.
La suma de todo lo que han donado él y aquellos favorables a Crawford -entre los que se cuenta el inversor George Soros- ha convertido esta consulta en la más cara de la historia en lo que se refiere a elegir jueces para un Supremo estatal. Según recogen medios locales, el monto total habría superado los 76 millones de dólares.
De la victoria o no de Schimel, juez al que Trump ha apoyado públicamente, depende si el Alto Tribunal del estado se mantiene bajo el control de los demócratas o de lo contrario cambia de bando y pasa a ser de mayoría conservadora.
Actualmente, la Corte está compuesta por cuatro jueces liberales y tres conservadores.
Esta no es la primera vez que Musk intenta decantar una votación a golpe de talonario, ya que en las presidenciales del pasado noviembre, además de invertir unos 130 millones de dólares en la campaña de Trump a través de America PAC, creó una lotería para sus seguidores.
El también dueño de X ofreció una lotería a aquellos que firmasen una declaración favorable al entonces candidato republicano en los llamados ‘estados bisagra’.
Su promesa de entregar hasta un millón de dólares al día, de manera aleatoria, a votantes registrados en estados clave generó muchas dudas sobre su legalidad, con distintas voces acusándole de estar comprando votos.
Dado el volumen de las donaciones, esta consulta representa ya algo más que una simple carrera judicial, y es vista como muestra de la influencia directa que Musk puede tener sobre la política estadounidense y como un referéndum sobre los dos primeros meses de la nueva Administración de Trump.
En lo que a Wisconsin respecta, abriría la puerta a que se tomasen decisiones en línea con la agenda del neoyorquino, como restringir el aborto o bloquear la reforma de los distritos electorales para las legislativas, que de aprobarse beneficiaría a los demócratas, según los conservadores.