HomeDeportesCosta Rica afronta la Copa América como otra etapa de su reconstrucción...

Costa Rica afronta la Copa América como otra etapa de su reconstrucción con Alfaro

Date:

Historias Relacionadas

‘Prohibición de libros’ entra en vigor en escuelas de Carolina del Sur

Columbia, SC.- Una nueva regulación del Departamento de Educación...

Ante Perú, minutos para los que no han jugado

East Rutherford (EE.UU.), 25 jun (EF).- Ante la selección...

Julian Assange queda en libertad tras 14 años de saga judicial y pone rumbo a Australia

Washington/Sídney (Australia), 26 jun (EFE).- El fundador de WikiLeaks,...

San José, 17 jun (EFE).- La selección de Costa Rica buscará en la Copa América de Estados Unidos dar otros pasos en su reconstrucción, ahora bajo el mando del entrenador argentino Gustavo Alfaro, que ha llegado con el objetivo de llevar al país al Mundial de 2026.

Costa Rica participará en su sexta Copa América luego de competir en 1997, 2001, 2004, 2011 y 2016, y lo hará con un equipo con nuevas figuras, pero rodeados experimentados como el defensor Francisco Calvo y el delantero Joel Campbell.

La presencia del portero Keylor Navas se esfumó en mayo cuando anunció su renuncia a la selección y abrió el camino a una renovación.

Solamente en las ediciones de 2001 y 2004 Costa Rica logró superar la fase de grupos y en ambas cayó eliminada en los cuartos de final.

En su última participación, la Copa América Centenario del 2016 en Estados Unidos, Costa Rica se quedó en la fase de grupos al cerrar en la tercera posición tras empatar sin goles con Paraguay, perder con Estados Unidos por 4-0 y derrotar a Colombia por 3-2.

El seleccionador Gustavo Alfaro, quien asumió en noviembre pasado, ha dicho que el objetivo es clasificar al Mundial de 2026. No obstante, también ha celebrado la exigencia de gran nivel que tendrá al enfrentar en fase de grupos a Brasil, Colombia y Paraguay.

En las primeras de cambio con Alfaro en el banquillo, Costa Rica perdió con Panamá y Argentina y ganó a El Salvador y Honduras.

El 31 de mayo ticos cedieron en casa un 0-0 a Uruguay.

Y en la segunda fase de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial, Costa Rica vapuleó por 4-0 a San Cristóbal y Nieves el 6 de junio, y el día 9 goleó a domicilio por 0-3 a Granada, resultados que le han garantizado el liderato solitario en el Grupo B.

Juventud y experiencia

Alfaro lleva adelante una reconstrucción del plantel tras la mala participación en el Mundial de Catar 2022, y para ello ha confiado en una generación de futbolistas jóvenes, algunos de los cuales están consolidando poco a poco su carrera en Europa.

Una de las joyas de Costa Rica es el delantero Manfred Ugalde, quien tras dos buenas temporadas en el Twente neerlandés fue traspasado al Spartak de Moscú este año.

Otros jóvenes destacados son los extremos Kenneth Vargas, del Hearts escocés y Álvaro Zamora, del Aris griego. En el fútbol local sobresalen el centrocampista de Herediano Orlando Galo y el lateral derecho del Saprissa Gerald Taylor.

Pasada la resaca por el anuncio de Keylor Navas que puso fin a su historia con la selección, ahora la experiencia en el plantel queda debitada a los centrales Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas y el delantero Joel Campbell.

Esta temporada, Campbell regresó a Costa Rica para jugar con Alajuelense tras pasar por clubes europeos como Arsenal, Villarreal, Real Betis, el Sporting portugués, el Frosinone italiano y el Olympiacos griego.

Alfaro ha consolidado un once titular con Patrick Sequeira; una línea de cinco en defensa con Gerald Taylor, Julio Cascante, Francisco Calvo, Pablo Arboine, y Joseph Mora; así como dos mediocentros: Orlando Galo y Jefferson Brenes; y tres delanteros: Joel Campbell, Álvaro Zamora y Manfred Ugalde.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories