Miami (EE.UU.), 9 sep (EFE).- Congresistas federales demócratas urgieron este martes al gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, revertir el plan que anunció la semana pasada para convertirse en el primer estado en acabar con los mandatos de vacunación para menores de edad.
Los ocho demócratas de la delegación de Florida en la Cámara de Representantes enviaron una carta al mandatario estatal, para pedirle que reconsidere su postura, al argumentar que “ser el primer estado en abandonar estas protecciones básicas innecesariamente pone en peligro la vida de los niños”.
Los planes de Florida han despertado cuestionamientos de agrupaciones gremiales como Asociación Médica Estadounidense (AMA, en inglés) y hasta del presidente Donald Trump, quien el viernes pidió “ser muy cuidadoso” porque “hay vacunas que son muy increíbles” y que “no son controversiales para nada”.
Los congresistas advirtieron en la carta que esta política “expone al turismo de Florida y a la salud económica en general” y urgieron a DeSantis “reconsiderar esta política y restaurar estas salvaguardas de larga duración”.
Los representantes también cuestionaron la “retórica inflada” del cirujano general de Florida, Joseph Ladapo, quien la semana pasada avisó que el gobernador “trabajará para poner fin a todos los mandatos de vacunación establecidos por la ley” floridana y los comparó con la esclavitud.
Aunque la Legislatura de Florida aún debe aprobar la eliminación de los requisitos de inmunización contra enfermedades como la difteria, el tétanos, la polio, el sarampión y la rubéola, el Ejecutivo estatal sí puede suprimir la obligatoriedad de otras vacunas, como la de la varicela, la neumocócica conjugada, la hepatitis B y la Haemophilus influenzae tipo b (Hib).
Los legisladores advirtieron de que esto “no solo amenaza a los niños, sino que innecesariamente pone en peligro a los adultos mayores en Florida”, un estado atractivo para los jubilados, “quienes suelen afrontar un sistema inmune comprometido”.
“Le urgimos revertir esta directriz y mantener los requerimientos de vacunas en las escuelas. Hacerlo ayudará a salvaguardar la salud de los niños, las familias, educadores y la economía de Florida, además de mantener los estándares científicos que guían las políticas de la salud pública de Estados Unidos”, concluyeron.