HomeinternacionalesCongresistas instan a Biden a designar un hispano en la Reserva Federal

Congresistas instan a Biden a designar un hispano en la Reserva Federal

Date:

Historias Relacionadas

109-106. Butler empuja a los Rockets hacia el abismo

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 abr (EFE).- Los Golden State...

La radiotelevisión pública CBC da por segura la victoria de los liberales en Canadá

Ottawa, 28 abr (EFE).- La radiotelevisión pública canadiense CBC...

Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe

Nueva York, 29 abr (EFE).-Para el reconocido cineasta español...

Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Washington, 28 abr (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense,...

Washington, 17 feb (EFE).- Un grupo de senadores y representantes demócratas en el Congreso instó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a que designe a un latino para la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, el banco central estadounidense fundado hace 109 años.

“Cuando considere candidatos para ocupar la vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, lo instamos enérgicamente a que su Gobierno proponga un candidato latino calificado para esta posición”, señaló la carta de los legisladores.

“A pesar de ser la minoría de más rápido crecimiento en Estados Unidos, los latinos han estado poco representados de forma persistente en la Reserva Federal”, añadió.

Los senadores que firmaron el mensaje son Ben Ray Luján, de Nuevo México; Bob Menéndez, de Nueva Jersey; Álex Padilla, de California, y Catherine Cortez Masto, de Nevada, a los que se sumaron 29 representantes, todos ellos miembros del Caucus Hispano en el Congreso.

Entre otras funciones la Reserva Federal supervisa y regula las instituciones y maneja la política monetaria con el propósito de atender la inflación y de maximizar el empleo.

“El liderazgo actual del Sistema de la Reserva Federal no refleja el país al que sirve, y no nominar a un latino a la Junta de Gobernadores en vista de esta nueva vacante sólo perpetuaría esta continua injusticia”, argumentaron los legisladores.

“No podemos seguir pasando por alto las oportunidades de dar a los más de 62 millones de latinos en nuestro país –que representan 2.800 millones de dólares en el producto interno bruto- una voz en la Reserva Federal”, añadió la carta Según un comunicado de la oficina del senador Menéndez, sólo el 5 % de la fuerza laboral en toda la Reserva Federal se identifica como hispana.

“Mientras que la diversidad entre los directores de clase C nombrados por la Junta ha aumentado en los últimos años, los directores de clase A siguen siendo 80 % blancos y 64 % hombres, y los de clase B son 53 % hombres y 61 % blancos, con un solo latino, señaló ese comunicado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories