HomeinternacionalesCongresista de EEUU pide a Trump revocar inmunidad de Organización Panamericana de...

Congresista de EEUU pide a Trump revocar inmunidad de Organización Panamericana de Salud

Date:

Historias Relacionadas

Trump plantea enviar cheques de “rembolso arancelario” a ciudadanos de EE.UU.

Washington, 26 ago (EFE).- El presidente de los Estados...

Inicia búsqueda nacional para nuevo jefe de policía

Charlotte, NC.- El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD)...

Miami (EE.UU.), 26 ago (EFE).- El congresista estadounidense Carlos A. Giménez solicitó este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que revocara la inmunidad de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debido a su papel en el programa brasileño Mais Médicos, que asegura que facilita la explotación de miles de médicos cubanos.

La OPS ha facilitado durante años el traslado de profesionales médicos cubanos bajo el programa “Mais Médicos” en Brasil, que fue creado en 2013 para llevar asistencia médica a zonas remotas del país donde faltan profesionales de salud.

Pero en una misiva dirigida a Trump, el representante de Florida denunció que entre 2013 y 2018 la organización orquestó un esquema que involucró a más de 10.000 médicos cubanos, quienes fueron “obligados a trabajar en Brasil bajo condiciones que cumplen la propia definición del gobierno estadounidense de trata de personas y trabajo forzado”.

Indicó, además, que se les confiscaron sus salarios y sus documentos de viaje y “fueron puestos bajo la vigilancia de agentes de inteligencia cubanos”.

Giménez recordó que recibe millones de dólares de contribuyentes estadounidenses y tiene sede en Washington D.C., y la acusó de emplear su inmunidad para “protegerse de la rendición de cuentas en tribunales estadounidenses”.

“Ha desafiado múltiples órdenes judiciales federales, se ha negado a presentar documentos financieros clave y no ha realizado la revisión independiente que prometió a su administración en 2019. Sus acciones constituyen una afrenta a la legislación estadounidense”, resumió.

En respuesta, el congresista pidió a Trump que revocara la inmunidad de la OPS para las actividades relacionadas con el programa Mais Médicos, de manera que los médicos cubanos víctimas puedan “buscar reparación en los tribunales estadounidenses” sin afectar las operaciones legítimas de salud pública.

La OPS goza de inmunidad legal a través de la Ley de Inmunidades de las Organizaciones Internacionales (IOIA), promulgada en 1945, y que protege a ciertas organizaciones internacionales con sede en EE.UU. de ser demandadas en tribunales estadounidenses.

El programa ‘Mais Médicos’, que cuenta en la actualidad con la participación de 2.659 médicos cubanos, según Brasil, fue recientemente objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, que expresó que ayudó a vulnerar las sanciones sobre Cuba.

Giménez, quien representa al condado de Miami-Dade y los Cayos de Florida, es el único congresista estadounidense actual nacido en Cuba.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories