HomeLocalesJacksonvilleCondado de St. Johns rechaza desarrollo con granjas comunitarias

Condado de St. Johns rechaza desarrollo con granjas comunitarias

Date:

Historias Relacionadas

El metro de Nueva York cuenta con un nuevo mapa ‘oficial’ tras 45 años

Nueva York, 2 abr (EFE). - La Autoridad Metropolitana...

Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio con precio cercano a los 450 dólares

Nueva York, 2 abr (EFE).- La videoconsola Nintendo Switch...

Trump declara la “independencia económica” de EE.UU. antes de anunciar sus aranceles

Washington, 2 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Trump impone un arancel global del 10 % y más gravámenes a algunos países

Washington, 2 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Yajaira Machado | [email protected]
(Gráfico crédito: Freehold Communities)

La Junta de Comisionados del Condado de St. Johns votó unánimemente para rechazar la propuesta de desarrollo de la comunidad Agrihood que contemplaba la construcción de más de 3,300 viviendas en un terreno de 2,673 acres a lo largo de Florida Road 214. 

 

El innovador concepto residencial, propuesto por el desarrollador Freehold Communities, incluía la integración de granjas comunitarias dentro de un vecindario y habría sido el primero de su tipo en el área.

 

“Estoy muy decepcionado de no poder apoyar este proyecto”, dijo el comisionado Henry Dean, quien previamente apoyó el desarrollo. “Lo habría respaldado si el momento hubiera sido el adecuado”.

 

PROBLEMA

El proyecto planteado por Freehold Communities, empresa desarrolladora de la comunidad Shearwater en el condado, proyectaba que el Agrihood generaría aproximadamente 23,000 viajes diarios en carreteras ya saturadas, y se esperaba que aproximadamente 500 nuevos estudiantes se sumaran a las escuelas locales. 

 

Sin embargo, al momento de la votación, el Distrito Escolar del Condado de St. Johns no había proporcionado un plan para acomodar a esta afluencia de estudiantes, lo que generó preocupación entre los comisionados y los residentes.

 

El desarrollo, que habría sido implementado en dos fases, incluía inicialmente 1,038 viviendas unifamiliares, 457 viviendas para mayores y 170 casas adosadas en la primera fase; mientras que la segunda fase, planeaba otras 1,039 viviendas unifamiliares, 458 unidades con restricción de edad y 170 casas adosadas adicionales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories