HomeinternacionalesColombia y México lideran el camino para que Latinoamérica trace nueva política...

Colombia y México lideran el camino para que Latinoamérica trace nueva política de drogas

Date:

Historias Relacionadas

Cali (Colombia), 9 sep (EFE).- Colombia y México lideraron este sábado el cierre de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe desde donde pidieron a los 15 países asistentes unificar posturas en “una sola voz” que cambie la narrativa tradicional sobre las drogas y traiga soluciones a un desafío global.

Alicia Bárcena (c), secretaria de Relaciones Exteriores de México, habla hoy durante la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

“Hemos querido acompañar a Colombia en este encuentro porque hoy más que nunca es avanzar en este cambio de paradigma y abordar el problema de la droga con una mirada más integral”, aseguró la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en la instalación del cierre de esta conferencia, que se desarrolla desde el jueves en la ciudad colombiana de Cali.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se abraza con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, en una rueda de prensa hoy, durante la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

Junto al canciller colombiano, Álvaro Leyva, Bárcena hizo un llamamiento a que América Latina y el Caribe sea capaz “de hablar con una sola voz” y se aborden también “las causas últimas de que el narcotráfico siga expandiéndose”.

Por ello miró a su vecino del norte, a Estados Unidos, que está en la conferencia representado por una delegación de bajo nivel que acudió como observadora. “Nuestros países tampoco son los responsables de que una sociedad tenga estos problemas de consumo y de organización social”, apuntó.

Por su parte, Leyva habló de que las drogas y el narcotráfico “vincula de alguna manera a todos los países de la región”: “Nunca Ecuador había sido objeto de maltrato por las mafias como ahora”, puso de ejemplo el colombiano.

De ese modo, invitó a una “conversación muy extensa”, donde escucharán a cada delegación participante para que dé su “visión de país” y así reúnan posturas.

Esto supondrá “un primer paso para tener material suficiente que permita la convocatoria de un foro definitivo al que se espera que estén presentes los jefes de Estado y Gobierno de Latinoamérica y el Caribe”, explicó el canciller.

La Conferencia será clausurada esta tarde por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el viernes su primera visita oficial a Colombia y visita Cali precisamente para este evento.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories