Jorge Gil Ángel
Bogotá, 10 jul (EFE).- La selección femenina de Colombia vive un mal momento que se ha alargado desde los Juegos Olímpicos de París, por lo que la Copa América de Ecuador aparece como una opción para que las dirigidas por Ángelo Marsiglia logren salir del bache bajo el liderazgo en cancha de las delanteras Linda Caicedo y Mayra Ramírez.
Las cafeteras quedaron encuadradas en el Grupo B con Venezuela, contra la que debutarán el 16 de julio, así como con Paraguay, Bolivia y Brasil.
El torneo continental otorga dos cupos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
La mala racha comenzó tras caer por penaltis con España en cuartos de final del torneo femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Desde entonces el equipo ha jugado 12 partidos, ganó dos, empató cinco y perdió otros cinco, uno de ellos por 6-1 ante Japón en Sakai.
Si bien la base del equipo sigue siendo la misma, algunas de las jugadoras no han recuperado su mejor nivel como es el caso de Caicedo y Ramírez, mientras que Marsiglia, a diferencia de su antecesor, Nelson Abadía, no ha encontrado respuestas en el banquillo.
Su continuidad en el equipo estará determinada, en buena medida, por lo que pueda hacer en la Copa América, en la que las colombianas parten como favoritas con Brasil a pesar de su mal momento.
La delantera Catalina Usme, quien es la máxima goleadora del equipo y milita en el Galatasaray turco, sabe que a pesar del mal momento, el objetivo es ganar la Copa América Femenina por primera vez.
“Estamos tranquilas con el trabajo que venimos haciendo, teniendo presente que el foco es ir por ese título”, afirmó Usme tras la derrota por 1-0 en un amistoso con México de la semana pasada.
Confianza en el equipo de siempre Además de recuperar su bien nivel, el equipo de Marsiglia apunta a mejorar lo hecho en la edición de 2022, en la que fue subcampeón tras perder 0-1 la final con Brasil, disputada en la ciudad colombiana de Bucaramanga.
Para tratar de conseguir ese resultado, el estratega confía en la base del equipo de la Copa América anterior.
Sus máximas figuras son Caicedo, que anotó siete goles y dio cuatro asistencias en la liga española con el Real Madrid esta temporada, y Ramírez, que firmó cuatro tantos con el Chelsea.
Estarán otras de las futbolistas que brillaron en el torneo de 2022, como las centrocampistas Leicy Santos (Washington Spirit-USA), Daniela Montoya (Gremio-BRA) y Lorena Bedoya (Cruzeiro-BRA).
También aparecen otras habituales en la selección como las defensoras Jorelyn Carabalí (Brighton-GBR), Daniela Arias (San Diego Wave-USA) y Daniela Caracas (Espanyol-ESP), cuyo trabajo fue clave en los días duros para que el equipo fuera subcampeón.
La principal baja del equipo será la lateral Manuela Vanegas, quien fue fichada recientemente por el Brighton y se recupera de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió a principios de 2025 cuando jugaba en la Real Sociedad. EFE
jga/joc/hbr/laa
(foto)