Charlotte, NC.- Charlotte-Mecklenburg Schools (CMS) envió un mensaje al personal y padres de familia para reiterar su compromiso de servir a todos los estudiantes, en medio de reportes que indican que agentes de la Patrulla Fronteriza podrían llegar a Charlotte en los próximos días.
De acuerdo con el distrito, no se ha registrado ninguna acción de control migratorio en propiedades de CMS, ni se ha recibido notificación oficial de que algún operativo esté previsto en las escuelas.
POLÍTICAS
El comunicado recordó a los empleados que, bajo el fallo Plyler v. Doe de la Corte Suprema de 1982, todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a una educación pública gratuita. El distrito también subrayó las políticas que protegen la privacidad estudiantil y los lineamientos que limitan el acceso de oficiales de inmigración a los recintos escolares sin una orden judicial válida.
“El distrito continuará cumpliendo con las leyes federales y estatales que garantizan los derechos de los estudiantes”, señaló CMS, recalcando que la prioridad sigue siendo “la seguridad, el bienestar y la educación de cada alumno”.
APOYO
El mensaje también informó que servicios de apoyo y consejería están disponibles tanto para estudiantes como para empleados, a través del personal de Servicios Estudiantiles y del Programa de Asistencia al Empleado.
CMS pidió a su personal seguir las políticas distritales relacionadas con la privacidad y la interacción con oficiales federales, entre ellas:
-
Proteger la información personal identificable de los estudiantes, según lo establece FERPA.
-
No solicitar estatus migratorio, ciudadanía ni número de Seguro Social durante el proceso de matrícula.
-
No reportar voluntariamente el estatus migratorio de un estudiante.
-
Negar acceso a estudiantes, personal o áreas privadas sin una orden o citación válida.
El distrito concluyó reafirmando su compromiso de mantener un ambiente “seguro, inclusivo y de apoyo para todos”, y agradeció a los empleados por su dedicación y profesionalismo en un momento de creciente preocupación comunitaria.


