HomeinternacionalesClaudia Sheinbaum afianza su ventaja para ser la candidata del oficialismo mexicano

Claudia Sheinbaum afianza su ventaja para ser la candidata del oficialismo mexicano

Date:

Historias Relacionadas

129-109. Los Pacers machacan a unos Cavaliers al borde del abismo

Redacción Deportes (EE.UU.), 11 may (EFE).- Los Indiana Pacers...

Tiroteo deja un herido en local de South Blvd.

Charlotte, NC.- Una persona resultó gravemente herida tras un...

Cooper Flagg, el botín de la lotería del ‘draft’ NBA que anhelan Wizards, Hornets y Jazz

Washington, 11 may (EFE).- Washington Wizards, Charlotte Hornets y...

Ciudad de México, 28 ago (EFE).- La ventaja de la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum creció a una semana y media de que se defina la candidatura presidencial del oficialismo, según una nueva encuesta revelada este lunes por el diario Reforma.

En la contienda interna del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sheinbaum obtiene 37 % de las preferencias para ser la candidata en las elecciones presidenciales de 2024, 15 puntos por encima de su rival más cercano, el excanciller Marcelo Ebrard, quien recibe 22 %.

Los datos muestran que la ventaja de la exmandataria capitalina ha crecido 10 puntos frente a la última encuesta, de mayo pasado, cuando ella tenía un 31 % de las preferencias, cinco puntos por encima de Ebrard (26 %).

La lista en la encuesta actual la completan el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña (7 %), el senador con licencia del Partido Verde (PVEM) Manuel Velasco (6 %), el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López (5 %), y el senador con licencia Ricardo Monreal (4 %).

En un careo entre posibles candidatos del oficialismo y la oposición, Sheinbaum obtendría 44 % de los votos en la elección presidencial de 2024 frente a 27 % de la senadora Xóchitl Gálvez, favorita para ser la candidata de la alianza opositora Va por México.

Mientras que, en ese escenario, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, recibiría 12 % con el partido Movimiento Ciudadano (MC), que se define como una tercera vía entre el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la oposición de los partidos tradicionales.

Por otro lado, Ebrard tendría el 41 % de la intención de voto ante el 28 % de Gálvez y el 12 % de García.

La encuesta se realizó a domicilio a 1.000 mexicanos entre el 18 y 23 de agosto, con un nivel de confianza de 95 %, y un margen de error de 4 %.

El estudio de opinión se publica en vísperas de que se definan las candidaturas presidenciales de Va por México, que lo hará el 3 de septiembre, y de Morena, que la anunciará el 6 de septiembre.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories