Galo Baird | [email protected]
Charlotte, NC.- Welcoming America hizo la entrega formal el jueves 19 de mayo del “Certified Welcoming” (Certificado de Bienvenida) a la Ciudad de Charlotte, convirtiéndola en la primera urbe del estado y en la región del sureste de los EE.UU. en obtener tal distinción.
El anuncio tuvo lugar en la conferencia anual Welcoming Interactive, realizada en el Westin Charlotte, organizada por Welcoming America en asociación con la ciudad de Charlotte.

(Foto crédito: HOLA News)
CIUDAD MODELO
“El trabajo de Charlotte sirve como modelo para crear un entorno que celebre e invierta en residentes de todo el mundo como motivo de orgullo, lo que indica un fuerte compromiso con la conexión entre la vitalidad económica y una comunidad en la que todos pueden prosperar y pertenecer”, dijo Rachel Perić, directora ejecutiva de Welcoming America.
Certified Welcoming es una designación formal de Welcoming America para ciudades y condados que han creado políticas y programas que reflejan sus valores y compromisos con la inclusión de inmigrantes.

INMIGRANTES Y DIVERSIDAD
“Los inmigrantes de Charlotte hacen contribuciones económicas y culturales increíbles a nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa, Vi Lyles. “Nos enorgullece celebrar la diversidad de nuestra comunidad y nos enorgullece recibir la certificación oficial como ciudad acogedora. Continuaremos trabajando arduamente para que los residentes sepan que todos son bienvenidos aquí”.
Desde su lanzamiento en 2017, Certified Welcoming y su marco operativo, Welcoming Standard, han servido como hoja de ruta para los gobiernos locales que buscan construir comunidades verdaderamente acogedoras. Actualmente, hay 15 lugares de bienvenida certificados, incluido Charlotte.

TRABAJO DE TODOS
El proceso para obtener la Certificación de Bienvenida lleva varios años y requiere un esfuerzo multisectorial que involucra, no solo a la oficina del alcalde, sino también a las organizaciones locales, las fuerzas del orden público, el sector educativo y más.
Para Charlotte, los puntos destacados incluyen mejores políticas de acceso al idioma, oportunidades de desarrollo de la fuerza laboral para inmigrantes y conexiones fortalecidas con organizaciones comunitarias.
DESTINO ESCOGIDO
A medida que los estados de todo el país continúan reubicando a refugiados de Afganistán, Ucrania y otras naciones, Carolina del Norte, incluida la ciudad de Charlotte, se encuentra entre los destinos para el reasentamiento, con alrededor de 20,000 refugiados que se establecieron en el estado en los últimos 10 años.
Según el censo de 2020, el 17,2 % de los residentes de Charlotte nació en otro país. En un informe de 2017 de New American Economy, se descubrió que los inmigrantes en la ciudad y el condado circundante de Mecklenburg contribuyen con $ 16 mil millones al producto interno bruto del condado (o el 14.6% del PIB total del condado); El 16,4% de las empresas radicadas en el condado eran propiedad de inmigrantes.