Homelas CarolinasTriad NCCentro Nacional de Investigación sobre Niños y Familias Hispanas recibe subvención

Centro Nacional de Investigación sobre Niños y Familias Hispanas recibe subvención

Date:

Historias Relacionadas

El senador estadounidense Van Hollen se reúne con el salvadoreño Kilmar Ábrego

San Salvador, 17 abr (EFE).- El senador demócrata estadounidense...

“Festival de la Fresa” celebró 28 años de tradición y sabor

Redacción y foto: Carlos Cárdenas | [email protected]   El Festival de la...

Estrenan documental con historia de mujer migrante

Redacción y foto archivo: Carlos Cárdenas | [email protected]   El auditorio Séptima...

Tensiones por agua de Texas

Foto de shutterstock El estado de Texas no escapó de...

La ciudad más feliz de  EE.UU. está en Texas

(foto crédito: Shutterstock) La ciudad más feliz de los Estados...

(Foto crédito: UNC Greensboro)

Una subvención de $7,75 millones, otorgada por la Oficina de Investigación y Evaluación de Planificación dentro de la Administración para Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., extiende la investigación del Centro Nacional sobre Niños y Familias Hispanas hasta 2028. 

El Centro se lanzó en 2013 como una colaboración entre investigadores de todo el país y está codirigido por la profesora de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) Greensboro, Dra. Julia Méndez Smith, Psicología; y, la Dra. Danielle Crosby, Desarrollo Humano y Estudios de la Familia. 

UNA DÉCADA 

“Es un gran privilegio trabajar con este Centro para generar nuevas investigaciones sobre las fortalezas y experiencias de las poblaciones latinas. Durante los últimos 10 años, nuestro trabajo ha informado el acceso al cuidado infantil para las familias latinas trabajadoras y ha revelado los desafíos que enfrentan los padres para garantizar un cuidado asequible y de alta calidad para sus hijos”, dijo Méndez Smith.

Con la nueva subvención de cinco años se apoyará el trabajo del Centro en educación y cuidado infantil, reducción de la pobreza y autosuficiencia económica entre las familias hispanas, y temas relacionados con sus vidas.

MÁS APOYO

“Estamos entusiasmados de involucrar a estudiantes universitarios y de posgrado de la UNCG en las actividades de nuestro Centro y hacer crecer la próxima generación de académicos latinos”, dijo la Dra. Méndez Smith.

El Centro busca generar conocimientos basados en datos sobre la prestación de servicios y la administración de programas, respaldando una cartera de académicos que inician su carrera y amplificando las diversas fortalezas y necesidades de las familias latinas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories